null: nullpx
Cargando Video...

La ciudad de Nueva York, en crisis por la llegada de migrantes: alcalde Adams urge por ayuda federal

Según cifras oficiales, más de 61,000 migrantes se encuentran en refugios para personas sin hogar en la ciudad de Nueva York y se estima que 20,000 son niños. Además, a diario siguen llegando entre cinco y seis buses provenientes de la frontera, situación que agrava aún más esta crisis que puede costar millones de dólares a la Gran Manzana.
Publicado 7 Oct 2022 – 07:39 PM EDT | Actualizado 18 Jul 2024 – 11:05 AM EDT
Comparte

adriana: buenas tardes, lesaluda adriana vargassino.un gusto que nos acompañe.adriana: se establece nuevoécord en el úmero desolicitantes de asilo en nuevayork.íctor: una situacón que seagrava con los cientos deautobuses que comenzaron allegar a la ciudad conmigrantes procedentes de lafrontera.en este momento hay ás de61,000 personas en alberguespara personas sin hogar.adriana: casi 20,000 son niños,uno de cada cinco soninmigrantes en busca de asilo.el alcalde anuncó una ordenejecutiva para ayudar la crisisde vivienda que afecta a milesíctor: tuvieron oportunidadde cuestionar al alcalde y alcomisionado de emigracón conla crisis que ahora es unaemergencia.mariela: el alcalde adams dijohoy que esta crisis migratoriale ha costado a la ciudad$1,000,000,000, por lo menosuna crisis humanitaria deproporciones catastóficas, poreso hoy declara estado deemergencia para pedir ayuda algobierno federal.tras declarar estado deemergencia para pedir ayudafederal por primera vez,despés el alcalde toópreguntas de la prensa en tornoa la crisis de los inmigrantes.[habla en ingés]ómo piensa la ciudad pruebever derecho a los recénllegados con de miles deneoyorquinos al borde desalojopor la falta de acceso avivienda asequible?qé bueno que haces lapregunta, porque acabas dedefinir la crisis que estamosviviendo. lo que he dicho hoyes que debemos priorizar a losneoyorquinos que esperan,estamos viendo ómo agilizar elproceso para poner a losneoyorquinos en viviendaspermanentes porque ya teíamosuna crisis de vivienda antes deque llegaran los migrantesbuscando asilo.los buses no pagaán, de 5:00 a6:00 diarios desde el 30 deseptiembre.ayer llegaron nueve, otrosnueve ás hoy.en el sistema de refugios yahay 61,000 personas con los17,000 migrantes que hanllegado de texas.para el año entrante habán100,000, la ciudad de gastar almenos unos 1,000,000,000 en lacrisis.conversamos con el comisionadode asuntos migratorios, quienacompó al alcalde durante ladeclaracón de emergencia.>> esta declaracón nospermitiá abrir centros deatencón humanitaria paraapoyara las personas a llegar a susdestinos finales, que muchasveces son otros estados ociudades a traés del pís.mientras esperamos el apoyo delgobierno federal, esto nosayudaá a nueva york elasistir a personas unto.mariela: va a llegar ese apoyo?í, estamos teniendoconversacionescon el gobiernofederal porque esta situacóndebe ser compartida entreciudades y estados.mariela: se anuncó que nosistema va a procesar en 96horas a quienes no quieranquedarse nueva york con boletospara sus destinos.ahora seguián buscandoespacio en hoteles.familias privadas les abran suspuertas en sus hogares, como lohicieron con la crisis enrecuerde que hemos creado esteódigo especial que usted puedeescanear para ver los recursosyayuda que hay haá inmigrantes