Katya Echazarreta no tenía ni si quiera entre sus pensamientos convertirse en la
primera mujer nacida en México que viajaría al espacio. Crédito: Katya Echazarreta/Blue Origin
"Entonces tener que aprender el idioma, tener que seguir con la educación, y al mismo tiempo un lugar completamente diferente, con personas diferentes, es la experiencia de muchos de nosotros y es una experiencia muy difícil”, recuerda Katia sobre sus primeros años en California. Crédito: Katya Echazarreta/Blue Origin
Katya se adaptó a la vida en California y comenzó a estudiar en escuelas locales. “Para mí, algo de lo más difícil fue lo que tuve que vivir cuando estaba en mi último año de la preparatoria. En ese año acababa de obtener mi primer trabajito en un McDonalds. Entonces cuando tienes 18, tienes tu trabajito, tienes dinerito por primera vez en tu vida, es una experiencia muy bonita”. Crédito: Katya Echazarreta/Blue Origin
A inicios de este año,
Katya participó en un proceso de selección con más de 7,000 personas para ser una de las pasajeras del vuelo al espacio de Blue Origin. La joven fue la ganadora a través de la organización sin ánimo de lucro
Space for Humanity. Crédito: Katya Echazarreta/Blue Origin
"La historia de dónde vengo, de dónde comencé. Este sueño de salir del planeta, de llegar a hacer unas cosas increíbles. De empezar desde cero y poder llegar hasta el espacio, yo creo que es una historia increíble, una historia que me encanta contar. Cuando lo ves así de esa manera, puedes ver toda la trayectoria, es algo que te llena el corazón”, agregó la hispana. Crédito: Katya Echazarreta/Blue Origin
“He tenido la oportunidad de ayudar a orientar a niñas y mujeres que, como yo, buscan a alguien con experiencia en lo que están pasando”, escribió Katya en la presentación de su página web y agregó que “espero poder ayudar a las mujeres a estar mejor preparadas para su experiencia como mujer en STEM”. Crédito: Katya Echazarreta/Blue Origin
Para Katya “lo más importante para lograr sus objetivos es la preparación. Yo entiendo que existen los obstáculos, existen las situaciones difíciles. Yo empecé con nada, no tenía nada cuando empecé con mi primer trabajo. Me dieron muchas oportunidades McDonalds y así fue cómo pude construir todo lo que he hecho. Pero yo siempre entendí una cosa, que estar preparado siempre va a ser lo más importante”. Crédito: Katya Echazarreta/Blue Origin