null: nullpx
Cargando Video...

ICE cancela ‘DALE’, programa que protegía de abusos laborales a trabajadores indocumentados

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) eliminó el programa Acción Diferida para Trabajadores Implicados en Conflicto Laboral (DALE), cuyo objetivo era proteger a trabajadores indocumentados involucrados en investigaciones laborales. “Lo mejor que se debe hacer es comunicarse con una organización social y aprender sobre sus derechos”, aconsejó Yvvone Medrano, abogada de inmigración.
Publicado 17 Jul 2025 – 04:20 PM EDT | Actualizado 17 Jul 2025 – 04:49 PM EDT
Comparte

reportes , ahora está canceladade una manera muy discreta ycasi en silencio. el servicio deinmigración eliminó el programadale que daba proteccióntemporal y estadía paratrabajadores indocumentados quereportaban abusos laborales.era para motivar atrabajadores que hablen contrarobo de sueldo o el abuso enlugares del empleo y que hablenespecíficamente con el gobierno. y la verdad es que ahorita elgobierno no está interesado enparar el robo de sueldo oproteger a trabajadores y menosa trabajadores indocumentados.el programa dale daba estatustemporal de cuatro años aaquellos que eran víctimas derobo salarial o abuso laboral.es una realidad que sí puedenser deportados en cualquiermomento . y quien empleador hapuede tomar acción . no lo hemosvisto .es importante tambiénsubrayar que aunque el estado deque denuncia sin requerirestatus migratorio, la leyfederal podría causar problemas.al california. lo bueno esque todavía los . todos lostrabajadores tienen derechos.sin importar su estatus de .tienen derecho a declarar elrobo de sueldo a reportar sus .siempre ha habido un riesgo,verdad que el empleador puedetomar represalias y quizásllamarle a migración. ?la abogada da recomendacionesa aquellos trabajadores que yaa aquellos que iban a reportaralgún tipo de abuso laboral.la mejor cosa que puedenhacer es comunicarse con unaorganización muy lucrativa comocomo chirla y aprender sobre susderechos para que tengan toda lainformación necesaria para tomarla decisión, que es correctapara esa persona. y también paraver si lo pueden hacer conasistencia de un abogado.actualmente unos 7700trabajadores están amparadosbajo la ley de azalia. no sey se les ordenará unadeportación o si continuarán consu protección. yo soy cecilia ,