null: nullpx
Muro Fronterizo

Grupos a favor y en contra del muro fronterizo de Trump ofrecen tours para ver los prototipos desde Tijuana

Las visitas guiadas, a un costo de 25 y 50 dólares, son organizadas de manera independiente por dos grupos, uno que promueve la preservación del conjunto de los ocho modelos de muro para que sea declarado 'Monumento Nacional' y otro que busca concientizar sobre el fenómeno migratorio. Este domingo se llevo a cabo uno de estos.
2 Feb 2018 – 05:27 AM EST
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.– En medio de la polémica que ya de por sí ha generado la construcción de los prototipos del muro en la frontera de California con México, este espacio ahora también es un atractivo turístico. Dos organizaciones, una que se identifica con el eslogan de campaña del presidente Donald Trump y otra que se opone a sus políticas antiinmigrantes, ofrecen tours para ver desde Tijuana los ocho prototipos del muro fronterizo que desde octubre pasado se construyeron en San Diego, California.

El primero de los grupos, que se hace llamar MAGA en referencia al lema 'Make America Great Again' de Trump, anuncia en su sitio de internet viajes en autobús de San Diego a Tijuana para pasar un tiempo en la ciudad fronteriza y desde el lado mexicano acercarse al área de Otay Mesa donde están los prototipos de muro, la cual está restringida al público.

Y es que en una zona industrial en Tijuana, México, el único lugar desde el cual se pueden observar de cerca los muros que quiere construir Trump, los prototipos se han convertido en una atracción.

El tour de MAGA tiene un costo de 25 dólares y lo más destacado, según dicen los organizadores en su página de Facebook, es una visita a la zona de El Nido de Las Águilas, en Tijuana, para desde ahí ver los modelos que consideran son "una obra de arte".

De los ocho prototipos que se exhiben se supone que solo uno será elegido para construirlo a lo largo de la línea divisoria, el cual tendría un costo de más de 20,000 millónes de dólares y que, según la promesa del presidente Trump, será pagado por México.

El grupo MAGA (que también se denomina Border Wall Prototypes) se identifica como una organización no lucrativa dedicada al arte y su cabeza es Christoph Büchel, un artista suizo reconocido por instalaciones detallistas de la realidad y proyectos conceptuales a gran escala políticamente provocadores.

El mismo Büchel lidera una campaña para que el conjunto de los ocho prototipos del muro fronterizo sea preservado y declarado 'Monumento Nacional' al considerar que tienen un valor cultural y su construcción representa una corriente del arte contemporáneo conocida como 'Land Art'.

Los próximos tours de esta organización están programados para este miércoles y jueves 14 y 15 de marzo, justo la semana en que el presidente Donald Trump estará visitando la zona para conocer los prototipos del muro. Ya están agotadas las entradas y aún no se han anunciado las fechas en que se volverá a ofrecer de nuevo el tour.

Peregrinación por la frontera

El otro grupo que ha ofrecido visitas guiadas para ver los prototipos es Espacio Migrante y se describe como una organización binacional sin fines de lucro cuya misión es proteger los derechos humanos de los migrantes y refugiados.

La visita a los prototipos que promueve este grupo y que se realiza a través de la agencia de viajes Turista Libre México Tours, se denomina 'Peregrinación de proximidad fronteriza en contra del muro' y su primer tour se realizó este domingo 11 de marzo a un costo de 53.74 dólares.

Según confirmó Derrik Chinn, CEO de esta agencia de viajes a Univision Noticias, el tour del domingo salió como lo planearon y asistieron un grupo de 24 personas, de edades entre los 13 y los 78 años. La mayoría de los participantes eran de San Diego y Los Ángeles, pero también llegó gente desde Washington DC.

Además de ver los prototipos del muro, según los organizadores, el tour de seis horas incluyó una visita a la esquina de Latinoamérica, donde el cerco fronterizo llega al mar y del lado estadounidense se ubica el famoso Friendship Park (Partque de la Amistad).

También, como parte del itinerario, había un recorrido por tres de los 258 monumentos históricos que fueron colocados para marcar la división internacional después del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848, cuando California pasó a ser territorio de Estados Unidos.

El plan de este grupo es ofrecer el mismo tour cada seis o ocho semanas. El próximo está programado para mayo 20.

Loading
Cargando galería
Comparte