Quedaron atrapados en redes de pescadores y su rescate te alegrará el día
jw:4dNBWlUY
Te alegraremos el día, sí, pero después de hacerte pasar por un poquito de rabia y tristeza. Un ave y tres tortugas marinas quedaron atrapadas en redes de pescadores abandonadas en Guatemala, a 40 kilómetros de las costas de Monterrico.
Si bien esta historia tuvo un final feliz, la situación de esos animales es una realidad constante y nos hace reflexionar sobre la preservación del medioambiente y la recolección de desperdicios en los mares, como la «red fantasma» que atrapó al ave y las tortugas.
¿Qué es una red fantasma?
Lo ocurrido en el video es un claro caso de una red fantasma. Así se denomina a aquellas redes de pesca descartadas o perdidas en el mar que terminan siendo un problema para la fauna marina. Se llaman así porque siguen atrapando a los animales pese a que no están siendo manipuladas por una persona en una real actividad de pesca.
Las redes de pesca suelen fabricarse de materiales muy duraderos como el plástico, por lo que pueden pasar hasta 600 años de su deshecho y ellas continuarán en el agua, fuertes y firmes, amenazando a los animalitos. Un informe de agencias especializadas de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU) estima que hay cerca de 640 mil toneladas de redes de pesca perdidas en los océanos.
De acuerdo con el documento, cerca de 136 mil animales marinos se enredan en redes fantasmas todos los años, sin contar aquellos que son atrapados y asesinados. Y el problema es mucho más grave de lo que se cree si consideramos toda la basura de plástico que se acumula en los mares.
Abre los ojos y actúa: