“Esto puede pasar en el condado de Los Ángeles en cualquier momento”: jefe del alguacil en relación con los tiroteos masivos de Gilroy, El Paso y Dayton
De acuerdo con el Departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles desde 2006 en Estado Unidos se han reportado un incidente con un pistolero activo con 4 o más muertes, cada 2.9 meses. Además, las estadísticas del Departamento señalan que en promedio se realizan 20 tiroteos masivos cada año. Sin embargo, según la organización Gun Violence Archive (GVA), el lo que va del 2019 se contabilizan 254 tiroteos masivos.
“Esto puede pasar en el condado de Los Ángeles en cualquier momento”, dijo el jefe del Alguacil del Condado de Los Ángeles, haciendo referencia a los tiroteos masivos. Escuelas, universidades, supermercados, bancos, eventos, conciertos por nombrar algunos de los lugares donde inocentes han perdido la vida por una bala indiscriminada.
Aun cuando el Departamento del Sheriff no tienen ninguna amenaza que reportar en este momento para el Condado de Los Ángeles, la escalada de violencia en el país de la última semana les obligan al departamento a responder preguntas de las comunidades y al mismo tiempo ser proactivos en cuanto a preparación ciudadana para este tipo de emergencias.
Tal y como se realizan simulacros para terremotos y evacuaciones, ahora también es pertinente considerar entrenamientos básicos de supervivencias ante un pistolero activo que pueden ser la clave entre la vida y la muerte, señala en entrenamiento del departamento del alguacil.
El equipo de fuerzas especiales presentaron señales de alerta para identificar a un potencial atacante, así como también para proteger la vida ante la presencia de un tirador activo.
“Escapar, esconderse o protegerse”, son las opciones claves que pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte durante un tiroteo, según los expertos. Además, saber identificar señales de peligro o sospechosos en los alrededores y reportarlos a las autoridades, también puede salvar muchas vidas.