null: nullpx
Cuidados Durante el Embarazo

Mamás cansadas: 3 molestias que desvelan y cómo calmarlas para aprovechar a dormir antes del parto

Publicado 4 Oct 2018 – 10:49 AM EDT | Actualizado 4 Oct 2018 – 10:49 AM EDT
Comparte

Los trastornos del sueño son muy comunes durante el embarazo. El crecimiento de la panza, las ganas frecuentes de orinar, los calambres en las piernas o incluso la ansiedad por la llegada del bebé pueden dificultar el sueño durante la noche.

El insomnio durante el embarazo

Un estudio realizado por la Fundación Nacional del Sueño de EE. UU. reveló que el 78 % de las embarazadas informaron tener algún trastorno del sueño. El insomnio es uno de ellos.

¿Qué puede causar insomnio en el embarazo?

  • Dolor de espalda: según un estudio publicado en Plos Journals, con el crecimiento de la panza suele haber tensión muscular, algo que puede provocar dolor de espalda. Además, los ligamentos se aflojan a medida que aumentan los niveles de hormonas, otro motivo por el que puedes sentir dolor de espalda.
  • Acidez estomacal y reflujo: la acidez estomacal puede volverse más molesta en el tercer trimestre y puede interrumpir el sueño.
  • Calambres en las piernas: los calambres en las piernas son comunes durante el primer y tercer trimestre. Además, el síndrome de piernas inquietas es común en el tercer trimestre y puede darse durante la noche. Estas molestias pueden generar insomnio.

Maneras de prevenir el insomnio

  • Modera el consumo de bebidas antes de dormir: si tu sueño se ve afectado por los frecuentes idas al baño durante la noche, trata de tomar menos líquidos antes de ir a la cama.
  • Limita el consumo de cafeína: evita la cafeína antes de acostarte. El té, el café y el chocolate tienen cafeína y no te dejarán descansar durante la noche.
  • Consume mucha agua durante el día: la deshidratación puede provocar calambres en las piernas, así que asegúrate de hidratarte muy bien durante el día. Mantener tu cuerpo hidratado es una forma efectiva de eliminar toxinas.
  • Sigue una rutina de ejercicios: trata de hacer ejercicio durante al menos 30 minutos todos los días. Puedes caminar, hacer natación o yoga para embarazadas. El ejercicio libera hormonas en el cuerpo y ayuda a disminuir el riesgo de ansiedad y depresión.
  • Toma un baño de agua tibia todas las noches: un baño tibio es relajante y ayuda a descansar. También reduce los dolores y molestias del embarazo.
  • Usa más almohadas: usa almohadas adicionales para sentirte más cómoda, pon una entre las rodillas para descansar mejor. Puedes comprar también una almohada para el embarazo.
  • Haz ejercicios de respiración: recuéstate en un sitio cómodo y piensa que estás en un lugar hermoso, como el campo o la playa. Respira profundamente y concéntrate en tu exhalación, según Harvard, esto podrá ayudarte a descansar toda la noche. Mientras respiras, tu cuerpo y tu mente se relajan.

Descansar bien es fundamental para tener un embarazo saludable. Si tienes problemas para dormir, habla con un especialista y explícale qué te sucede. No tomes ninguna medicación sin consultar con tu médico. Más información:

Comparte