null: nullpx
abdomen

La primera señal de que estás por parir no es que se rompa la fuente sino el 'tapón de moco': te explicamos

Publicado 8 Feb 2019 – 04:36 PM EST | Actualizado 8 Feb 2019 – 04:36 PM EST
Comparte

Aunque el embarazo es algo «común» aún existen infinidad de misterios que lo rodean, ¿en qué mes sale la pancita?, ¿ por qué surge una línea café sobre el abdomen?, ¿dónde van los órganos para dar espacio al bebé?, ¿todas las mamás podrán amamanta?

Es posible que jamás se termine con esta lista, pero, alguna vez te has preguntado, ¿qué pasa en la vagina para que las infecciones vaginales no lleguen al bebé?

La respuesta se llama: Tapón de moco

¡Un tapón, como lo lees! Durante el embarazo, el flujo se hace más espeso creando una especie de tapa que bloquea el orificio del cuello uterino, esto con la finalidad de impedir el paso de bacteria al útero, así lo describe el instituto médico Mayo Clinic.

¿Por qué es importante?

Es señal de que el parto está próximo. En la mayoría de las ocasiones, este tapón suele bajar a la vagina al final del tercer trimestres, y provoca una mayor cantidad de secreción en la zona.

Este líquido puede tener la siguiente coloración: claro, rosado y un poco sanguinolento. Dura un par de días.

¿Cuándo sí preocuparte?

Durante todo el embarazo no te darás cuenta del tapón hasta llegado el momento, ya que éste debe ser expulsado primero. ¡Sí, la primera señal de que tu bebé ya viene en camino no es que se te rompa la fuente!

De acuerdo con la Asociación Americana del Embarazo, aunque se expulse el tapón no es necesario que corras a urgencias, puedes acudir a tu médico con calma. Sin embargo, si éste presenta un color rojo brillante y va acompañado con un manchado que se aproxime en cantidad a dos cucharadas debes ir al hospital YA.

Este sangrado puede revelar un desprendimiento de placenta o posibles complicaciones con ésta.

Sí aún falta mucho por saber sobre el embarazo, por eso te dejamos estos link:

Comparte
RELACIONADOS:abdomencuerpoEmbarazoEvergreenLectura 3