6 cosas que aumentan las contracciones durante el embarazo que jamás hubieras imaginado
¡Para estar bien atentas!
Empezás a sentir una molestia abdominal, se endurece el músculo bajo y te das cuenta: es una contracción. Tranquila, si recién acabás de pasar la mitad de tu embarazo... ¡no desesperes!
Antes que nada consultá con tu obstetra. Puede ser que lo que estás sientiendo sea una contracción de Braxton Hicks. Estas son distintas a las del parto porque no aumentan su frecuencia, intensidad y duración. Muchas mujeres las experimentan y otras ni siquiera las notan, aunque las tienen.
Ahora, ¿ qué causa las contracciones? Algunos movimientos, alimentos o actividades molestan al bebé o lo ponen más inquieto que de costumbre. ¡Descubrí cuáles son!
Si tenés otros hijos, prestá atención
Dar de amamantar a otro bebé puede aumentar la frecuencia de estas molestias abdominales. ¿Lo sabías?
¿Es momento de la acción? ¡Cuidado!
Estar embarazada no significa que se acabe la acción: todo lo contrario. Las hormonas hacen que nos excitemos con más facilidad. Tal vez sientas como se te endurece el abdomen después de mantener relaciones con tu pareja. ¡Es por el semen!
Para no sentir contracciones antes del parto, deberías usar un método anticonceptivo de barrera, como el diafragma o los preservativos.
Atención a los antojos...
¿Qué es lo que más te gusta comer? Si sos de las comidas saladas, ¡estás salvada! Pero si durante el embarazo aumenta el antojo de cosas dulces probablemente sientas más contracciones. Cuando comés cosas con azúcar el bebé se mueve más. Es por eso que algunos médicos recomiendan ingerir algo dulce antes de una ecografía así ven mejor al pequeño.
Saber decir "No puedo"
Estamos acostumbradas a ser mujeres independientes. Por eso, cuando quedamos embarazadas, es difícil tomar consciencia de cuál es nuestro límite. Las contracciones son un signo de que nos estamos esforzando de más.
La mayoría de los profesionales sugiere andar despacio y evitar correr, levantar peso o pararse de forma brusca si estamos sentadas. Aunque solo son pequeños tips para evitar las falsas contracciones, son muy útiles. ¡Ponelos en práctica!
Ayuda, doctor
Otra causa de las contracciones son las infecciones.
En general, las bacterias irritan, producen enrojecimiento, dolor o ardor al orinar, picazón e inflamación de la zona. Ya sean urinarias o vaginales, es importante consultar inmediatamente al médico. ¡Prestá atención a estos síntomas!
La cabeza importa MUCHO
Cuando nos dicen que la mente maneja al cuerpo... es cierto. Las contracciones no son consecuencia de un esfuerzo físico únicamente, también se pueden desencadenar frente a una situación de estrés, una discusión de pareja, un problema en el trabajo o un momento de nerviosismo o ansiedad.
Recordá que tu bebé es lo primero y, en estos casos, deberías respirar hondo. Alejarte de aquello que te angustia o te enoja, hablar con una amiga o un familiar para desahogarte o ir a terapia para que la molestia psíquica no se manifieste en tu cuerpo.
Vos podés evitar las cosas que causan contracciones de este tipo. Atenta a los síntomas: si empezás a sentir dolor o aumenta la frencuencia/duración, consultá a tu obstetra.
Aprendé más: ¿Puedo hacerme un tatuaje si estoy embarazada?