Todo lo que tienes que saber sobre el yoga nidra
Hatha yoga, ashtanga, aaja son algunas de las ramas más conocidas del yoga y lo más probable es que, si no las practicas, al menos hayas escuchado hablar de ellas. Pero ¿conoces el yoga nidra? Este tipo de yoga es más bien un método sistemático por el cual es posible alcanzar la relajación física, mental y emocional.
Para aprenderlo, no tienes que viajar a la India. En los últimos tiempos cada vez más centros y escuelas de yoga ofrecen clases de yoga nidra e incluso se han publicado numerosos libros y artículos al respecto. Te invitamos entonces a conocer todo lo que tienes que saber sobre esta práctica mágica y ancestral.
¿Qué es exactamente?
El yoga nidra se lo conoce también como «el yoga del sueño». Pero no es un sueño cualquiera. El estado que se alcanza con esta meditación es de plena lucidez: la mente permanece en un punto entre la vigilia y el sueño. Los efectos son relajantes y muy sanadores tanto a nivel físico como emocional.
Richard Miller, un experto en el tema, afirma que no existe una separación real entre la vigilia y el sueño ya que existe información que se intercambia entre uno y otro. El yoga nidra, nos guía en el camino del autoconocimiento y nos ayuda a reconectar así con nuestras verdades.
¿Cuáles son los beneficios del yoga nidra?
Todo dependerá de la intención. El yoga nidra comienza con una intención personal ya sea combatir el estrés, eliminar malos hábitos, lograr un buen descanso o incrementar nuestra consciencia. La intención con la que comencemos la práctica será el puntapié para iniciar.
Durante la clase, la mayoría de las personas se quedan dormidas pero este sueño no es cualquiera. Una hora de yoga nidra equivale a varias horas de sueño común. Por supuesto, a medida que vayas avanzando puedes cambiar tu intención, ir más allá y utilizar el yoga nidra como una práctica espiritual que ayude a clarificar la mente y a encontrarte contigo mismo.
- Quizá también te interese leer: «Conoce los múltiples beneficios de la postura del árbol»
¿Quién puede practicarlo?
¡Cualquiera puede! Si tienes la suerte de acceder a una clase cerca de tu hogar, bienvenida. De lo contrario, puedes llevarla adelante en tu propio hogar.
No precisarás más que uno 30 minutos sin distracciones y algún sitio de la casa tranquilo donde estar cómodo. Se recomienda hacerlo por la mañana por ejemplo al despertar y evitar las horas de la tarde/noche en las que resulta más probable que nos quedemos dormidos.
En tiempos de sobrecarga de estrés, ruido exterior e interior y confusión, el yoga nidra representa una vía efectiva para equilibrar nuestro cuerpo y nuestra mente. Más que una practica este yoga puede convertirse en una forma de vida más serena y armoniosa tanto con nosotros mismos como con el mundo que nos rodea. Esperamos que te inspires y te animes a probarlo muy pronto.
- Ahora también nos gustaría recomendarte leer: «Así es como el yoga en pareja puede ayudarte a fortalecer el vínculo»