null: nullpx
cancer

Estudio revela otra razón para no broncearse que nadie debería ignorar

Publicado 19 Jun 2018 – 11:09 AM EDT | Actualizado 19 Jun 2018 – 11:09 AM EDT
Comparte

A muchas personas les gusta broncearse para obtener un tono dorado. Sin embargo, no debes hacerlo sin usar protector solar, pues las quemaduras solares están fuertemente ligadas con el riesgo de padecer melanoma.

El melanoma es el cáncer de piel más agresivo. Uno de sus síntomas son manchas en las partes que estuvieron expuestas al sol. Aunque también puede aparecer en lugares como las plantas de los pies y las manos, de acuerdo con Mayo Clinic.

Un estudio publicado en Epidemiología, Biomarcadores y Prevención del Cáncer concluyó que las quemaduras de sol con ampollas que sufren las personas antes de los 20 años pueden aumentar significativamente el riesgo de padecer cáncer.

Para el estudio se analizaron datos de 116 430 mujeres que residían en distintas partes de Estados Unidos, es decir, que se exponían de manera diferente al sol. Además, se eligieron a participantes blancas sin ningún historial familiar de cáncer.

La investigación encontró que las participantes con cabello rojo y con mayor susceptibilidad a las quemaduras en la infancia (con ampollas) fueron más propensas a desarrollar cualquier tipo de cáncer. Los antecedentes familiares de melanoma y los lunares en las piernas también fueron factores importantes.

En definitiva, quemarse gravemente cinco veces o más en los primeros años de vida, entre otros factores, hace que las personas sean un 80 % más propensas a desarrollar melanoma.

La información es poder:

Comparte
RELACIONADOS:cancerCienciaquemadurasViX.