null: nullpx
Ayurveda

Secretos simples del Ayurveda que te ayudarán a lograr una piel y un cabello fantásticos

Publicado 14 Sep 2017 – 12:30 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 12:36 PM EDT
Comparte

El Ayurveda es la medicina tradicional de la India. Su significado se traduce como ‘conocimiento de la vida’, y vaya si lo es. Esta medicina ancestral trabaja en base a los cinco elementos (tierra, agua, fuego, aire y éter) y con determinados principios cósmicos.

En lo que a belleza refiere, el Ayurveda propone múltiples tratamientos sumamente eficaces para lucir tanto una piel como un cabello de maravilla. Descubre a continuación algunos de los secretos probados que te ayudarán a lograrlos.

Recetas para lucir una piel saludable

Las máscaras de miel son una de las medicinas más potentes para embellecer la piel. Prueba entonces mezclar miel con una banana hecha puré o un aguacate más un poco de canela. Aplica sobre la piel, deja actuar el preparado durante 15 minutos y luego retira con agua fría. De vez en cuando puedes cambiar la banana y la canela por té verde para obtener una potente máscara antioxidante.

En caso de que sufras de acné, prueba el neem. De este árbol se utilizan tanto sus hojas perennes como su corteza. Para su uso en belleza puedes tomar algunas hojas, lavarlas y machacarlas en un mortero hasta que se forme una especie de pasta, y ya está lista para aplicar. Déjala actuar 30 minutos y luego retira con agua fría. Este preparado protegerá tu piel gracias a las propiedades antiinflamatorias, antisépticas y antibacteriales que, además, combatirán el acné.

Si eres de las que ya han probado cremas y máscaras con cúrcuma, de seguro conoces sus múltiples beneficios. Esta hierba se ha utilizado durante cientos de años en el Ayurveda, tanto para mejorar determinados problemas de salud como para lograr una piel de porcelana, ya que tiene la capacidad de reducir arrugas, suavizar la piel y disminuir el acné.

Si tienes piel grasa, combina 2 cucharadas de polvo de sándalo, ½ cucharadita de cúrcuma en polvo orgánica, ½ cucharadita de avena y unas gotas de miel (también puede ser agua). Mezcla los ingredientes con un poco de agua. Aplica en todo el rostro, déjalo actuar 15 minutos y lava con agua tibia. Lo ideal es utilizar esta máscara todos los días hasta que disminuya el acné. Luego, puedes empezar a usarla semanalmente para evitar futuras apariciones. Solo recuerda colocar poca cantidad de cúrcuma porque en cantidades excesivas puede producir un color amarillento en la piel.

Extractos naturales preciosos

Los aceites naturales han sido valorados como joyas, ya que proporcionan una reparación a nivel celular que es capaz no solo de revitalizar la piel, sino también de minimizar la aparición de arrugas. La realeza hindú solía hacer uso de este tipo de aceites, y hoy día se siguen utilizando en India como uno de los tratamientos para la piel más eficaces.

Antaño se pensaba que los jardines de rosas eran un símbolo de opulencia, y una de las razones principales eran los aceites que se extraían de estas flores, a tal punto que se convirtieron en un objeto preciado para aquellas mujeres que buscaban una piel brillante e hidratada. Obtener este aceite en particular no es nada sencillo: con 12 mil pétalos de rosa se logran solo 5 ml de aceite. Por esta razón, muchas marcas en la actualidad diluyen el aceite de rosas (de lo contrario, los productos costarían mucho más).

Con el aceite de sándalo sucede algo similar, ya que encontrar uno puro es cuanto menos una empresa complicada. Sin embargo, sus propiedades antiinflamatorias y potenciadoras del brillo natural de la piel lo convierten en uno de los aceites más codiciados. Hoy día solo se puede encontrar el verdadero aceite de sándalo en productos de belleza de lujo.

Tratamientos para el cabello

En la India se valoraba el hecho de lucir un cabello grueso y saludable. Para cumplir con este objetivo, las mujeres de la realeza aplicaban aceite de moringa, un extracto recomendado por el Ayurveda tanto para la piel como para la cabellera. El árbol de moringa era conocido como «el árbol de los milagros», ya que humecta el cuero cabelludo y fortalece cada hebra gracias a los múltiples nutrientes que le aporta a los folículos. Si logras obtener este aceite podrás utilizarlo no solo para humectar el cabello, sino también para eliminar las puntas abiertas y la caspa.

La grosella hindú o amalaki es una planta cuyo fruto es similar a las uvas y que posee amplios beneficios para el cabello. Debido a los niveles de hierro y caroteno con los que cuenta, el amalaki puede evitar la caída de cabello, tratar las puntas secas y proteger el color natural del pelo.

La mejor forma de utilizar este tipo de aceites es mediante un masaje capilar, ya que posibilita una mejor penetración del producto y activa la circulación del cuero cabelludo. En caso de que no encuentres ninguno de los aceites nombrados, bien puedes reemplazarlos por aceite de oliva, almendras o coco.

El Ayurveda es una medicina que, además de cuidar la salud, puede brindarnos una sabiduría enorme con respecto a la belleza. Esperamos que te sean de utilidad estos consejos y que te animes a probar el que desees en tu piel o tu cabello.

Comparte