null: nullpx
Alimentación

“Jamás demasiado flaca”: Conocé la historia de la ex modelo francesa Victoire Maçon Dauxerre

Publicado 1 Mar 2016 – 08:00 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

La industria de la moda siempre dio de qué hablar, desde la ropa fabulosa que usan las modelos hasta el detrás de escena no tan glamoroso que tienen que atravesar. Y a veces surgen historias, como la de la ex modelo francesa Victoire Maçon Dauxerre que viene a contarnos el lado oscuro de esta profesión.

Con el lanzamiento de su libro “Jamás demasiado flaca”, Dauxerre retrata sus problemas alimenticios y una vida cargada de envidia entre colegas y comentarios más que desafortunados y degradantes de parte de los más renombrados diseñadores a nivel mundial. Alexander McQueen, Miu Miu y DKNY son algunos de los nombres con los que trabajó, para que nos demos una idea.

Aunque ahora la ex modelo se transformó en una activista que lucha contra la anorexia y trastornos similares que suelen derivar de esta burbuja de la moda, ella llegó a pesar 47 kilos midiendo 1.78 metros para entrar en los estándares y así desfilar en la Semanas de la Moda de distintos países. Increíblemente triste, ¿no?

"Nadie me dijo que debía perder peso, pero me aclararon: En septiembre harás las Fashion Weeks, la talla es 32-34 y debes caber".

Y aunque ella reconoce que ese era el momento en que debía haberse ido, no lo hizo. En su  diario de una supermodelo, como cuenta el subtítulo de su libro, relata que llegó a comer tres manzanas al día.

Hoy en día, gracias a su lucha y la de otras mujeres, en Francia las cosas cambiaron. Las marcas de ropa que promuevan mujeres extremadamente flacas podrían tener que pagar 10 mil euros o enfrentar un año de prisión. Por suerte, las cosas también cambiaron para las modelos, ya que deben presentar un certificado que indique que su índice de masa corporal no es inferior a los “niveles definidos”.

Todavía queda mucho por avanzar, como por ejemplo, ver si estos “niveles definidos” por las autoridades sanitarias son efectivamente saludables, pero el hecho de que una modelo hoy esté sana y pueda contar su historia es el granito de arena que se necesita para ir destronando a una industria que adora la delgadez y odia la buena salud.

Comparte