null: nullpx
Narcos

Narcos: ¿qué tanto tiene de verdad lo que vemos en la temporada 3?

Publicado 12 Sep 2017 – 02:47 PM EDT | Actualizado 24 Mar 2018 – 04:21 AM EDT
Comparte

Cuando la ficción se inspira en la realidad, el terreno se puede volver muy controversial. Desde el momento en que la primera temporada de Narcos se lanzó a través de Netflix, se pusieron en discusión un montón de opiniones acerca de la forma en que la serie abordaba a personajes como Pablo Escobar o al resto de los líderes del narcotráfico. 

Que el público se muestre «encariñado» con este tipo de figuras es complicado, pero nunca hay que olvidar que es una serie y que los hechos y personajes se modifican con fines puramente dramáticos. De todas maneras ¿a quién no le interesa saber qué tan cierto es lo que estamos viendo

Es por eso que hemos recopilado lo que los verdaderos protagonistas de la historia han dicho sobre la tercera temporada de Narcos y analizamos qué fue lo que realmente ocurrió y qué de todo lo que vimos fue una modificación de los hechos reales. 

Javier Peña no estuvo involucrado en la captura de los líderes del Cartel de Cali

Si bien la serie toma como protagonista al agente de la DEA interpretado por Pedro Pascal, la realidad es que el verdadero agente no participó de la captura de los capos de Cali. Un año luego de la captura y muerte de Pablo Escobar, el agente volvió a Estados Unidos y no se vio implicado en lo que sucedió después. 

No sabemos si habrá cuarta temporada -a pesar de que el final de la tercera nos dejó abierta la posibilidad de que el próximo destino de la serie será México- y tampoco sabemos si Peña retornará o incluso qué será del agente Murphy (su compañero en las dos primeras temporadas). Para favorecer la trama, cualquier modificación es posible. 

La verdad sobre Jorge Salcedo

Sí, el personaje interpretado por Matías Varela existió en la vida real. Pero no todo lo que vemos sobre él es cierto, así como también hay aspectos que fueron representados con mucha exactitud: sobre todo la personalidad del jefe de seguridad del Cartel, quien actualmente integra el programa de protección de testigos y que habló con Entertainment Weekly sobre la serie. 

Específicamente habló sobre dos momentos de la serie: uno real y otro ficticio. En cuanto a lo que realmente sucedió, está el acontecimiento de las muertes por intoxicación con gas, cuando el Cartel intenta vaciar los tanques para colocar droga dentro y contrabandear. 

Respecto a lo que no es cierto, el verdadero Salcedo hizo referencia al momento de la serie en el que su personaje asesina a «Navegante», algo que en la realidad no sucedió. De hecho se desconoce cómo fue que murió realmente el maleante. 

El hijo de Miguel Rodríguez Orejuela no se llama David, y no está muerto

William Rodríguez Abadía es el verdadero nombre del hijo de uno de los líderes del Cartel de Cali, y a diferencia de lo que vimos en la serie, no murió durante un ataque a balas. La realidad es que ese atentado sí existió, pero William fue el único sobreviviente. 

De hecho, al igual que el hijo de Escobar, William ha escrito algunos libros en donde cuenta la historia desde su punto de vista, y lo hizo cansado de escuchar versiones de la historia que nada tenían que ver con lo que pasó. 

Salcedo no buscó a la DEA, la DEA buscó a Salcedo

Aunque en la serie vemos como Salcedo recurre a los oficiales estadounidenses para cooperar con ellos y poder salir del Cartel de Cali, la realidad dice otra cosa. Fueron los propios agentes quienes lo buscaron, ya que al ser el encargado de la seguridad, era un hombre calve para saber dónde estaban los narcos. 

Y fue la unión perfecta: la  DEA en busca de información relevante y un cómplice buscando la manera de salir del lado oscuro sin perder la vida o la de su familia. Además, si bien puede parecer que en la serie el tiempo en el que Salcedo trabaja para ambos bandos es mucho, fue mucho menor en la realidad. 

Si bien los productores de la serie han hablado con gran parte de los protagonistas originales de la historia y han plasmado muchas verdades en lo que nos han mostrado (como la captura de los hermanos Rodríguez Orejuela, o la homosexualidad de Hélmer «Pacho» Herrera), tenemos que tomar algunas cosas con pinzas, porque no todo lo que las series dramáticas nos muestran es la pura realidad. 

Comparte
RELACIONADOS:NarcosNetflixOptimizadoViX.