9 fracasos de taquilla que tienen excelentes reviews
La modernidad del mundo actual nos lleva a un ritmo acelerado que, a veces, nos impide disfrutar de algunas piezas de arte que merecen toda nuestra atención. Para ser justos, la cantidad de películas que se producen cada año es abrumadora, y eso sin agregar todo lo que sucede fuera de Hollywood.
Es por eso que hemos preparado una lista con lo mejor de lo mejor: grandes películas que pocos vieron pero con estupendas reseñas.
1. A Most Violent Year
De manera sorprendente, esta película no llega a recaudar ni siquiera los casi 6 millones de dólares que tenía como presupuesto. Una drama que transcurre durante 1981, el año más violento en la historia de la ciudad de Nueva York, mientras que un inmigrante y empresario ( Oscar Isaac) intenta hacer todo lo posible por salir adelante, tomando partido de la decadente situación de la ciudad.
La única chispa de reconocimiento que obtuvo la película fue una nominación a los Golden Globe para Jessica Chastain como mejor actriz de reparto.
2. Whiplash
Aunque parezca increíble, está película no obtiene resultados sobresalientes en la taquilla, al menos no bajo los estándares de Hollywood. Una historia sencilla pero contada de forma brillante. Con impresionantes actuaciones, cortesía de Milles Teller y J.K. Simmons, quien recibe un Oscar al Mejor Actor de Reparto. Esa sería una de las 3 estatuillas que ganaría la película dentro de las 5 nominaciones que recibe. Su poca recaudación es propiciada por una proyección limitada dentro de los Estados Unidos y, además, la atención superior que reciben otras películas muy promocionadas dentro de la temporada de premios como, por ejemplo, Birdman y Gone Girl.
3. Amour
Otra de esas películas aclamadas por la crítica mundial, con mucha cobertura por parte de los medios especializados y, por si fuera poco, un Oscar a la mejor película extranjera en el año 2012. Quizás su historia no es la más atractiva en términos masivos: una pareja de abuelos que debe ordenar su vida cuando su amor es puesto a prueba a causa de una terrible enfermedad que hará de sus últimos días juntos una cuesta difícil de caminar.
4. Frost/Nixon
Richard Nixon es el único presidente en la historia de los Estados Unidos que se ha visto obligado a renunciar a su cargo a causa de un escándalo que deja ver el peor lado del –alguna vez– hombre más poderoso del mundo. La película retrata la entrevista exclusiva que Nixon le ofreciera al, por aquel entonces, animador de programas de variedades: David Frost. Un total desconocido en el ámbito del periodismo político y quien se empeña en intentar obtener algún tipo de confesión que demostrara los sentimientos reales del exmandatario sobre el caso que lo saca de la Casa Blanca: Watergate.
La entrevista real atrae a 45 millones de televidentes, siendo un record de audiencia en cuanto a programas políticos se refiere, y que sigue vigente hasta el día de hoy. Lamentablemente, la película no logra atraer una audiencia digna de ningún registro memorable. El maravilloso Frank Langella y el poco valorado Michael Sheen protagonizan esta historia.
5. Love and Mercy
La película más reciente en esta lista es la biografía de Brian Wilson, genio musical y compositor principal de los legendarios Beach Boys. Un hombre plagado de problemas psicológicos que se aúnan a una abusiva relación con su padre y años más tarde con su psicólogo, quien en lugar de ayudarlo a superar sus dificultades, lo hunde más en su infierno personal. Un hombre que, a pesar de todo, logra vencerse a sí mismo para encontrar el amor y la estabilidad emocional.
Una película que nos regala actuaciones magistrales por parte de John Cusak y Paul Dano, ambos en el papel de un Wilson adulto, y otro en la etapa más temprana de su carrera, respectivamente.
6. Blade Runner
Una de las películas más importantes de la ciencia ficción, solo consigue algo más de 6 millones de dólares en su primer fin de semana. La película fue considerada solo otro título más dentro de un universo de películas como E.T., Star Trek II: The Wrath of Khan, y The Thing.
Años depués Warner Bros comenzaría a distribuir las versiones en video de la cinta. Un director's cut vería la luz mientras millones de personas redescrubrían esta maravillosa película que puede sea revisada por Ridley Scott en una futura secuela.
7. The Shawshank Redemption
Una obra que se encuentra en la lista de las 100 mejores películas según el American Film Institute, reconocida en los premios de la Academia durante el año 1994, y que cuenta con actuaciones esterales por parte de Tim Robbins y Morgan Freeman pero que, a pesar de todo esto, logra recaudar en taquilla solo un poco más de la mitad de su presupuesto. Sería al final de la decada de los 90 cuando, a través del video y de la TV, el público comenzaría a descubrir esta fantastica historia.
8. Children of Men
Poco queda por decir sobre esta maravillosa obra de arte dirigida por Alfonso Cuarón, quien nos regala uno de los planos secuencias más hermosos y complejos que se han realizado en la historia del Cine. nominada a los premios Oscar en la categoría de Mejor Guión Adaptado, recibe aplausos por parte de la crítica a lo largo y ancho del planeta, pero nada de eso es suficiente.
La película, que contaba con un presupuesto de 76 millones de dólares, apenas recauda 35,5. Años después, recuperaría la inversión a través de las ventas en video.
9. Fight Club
Otros de esos asombrosos casos en los que, una película de culto, apenas logra recuperar un poco más del 50% de su prepuesto en las taquillas. El estudio no sabía cómo vender una película que parecía ser de acción, pero realmente escondía un mensaje bastante elaborado sobre la sociedad de consumo de aquella época. La guinda del pastel la coloca Rossie O'Donnell, una personalidad televisiva del momento que odia tanto la película como para decidir contar su final en TV nacional de los Estados Unidos.
El resto es historia: más de 6 millones de copias vendidas en video físico, millones de fanáticos y un lugar garantizado entre lo mejor de lo mejor del cine mundial.