null: nullpx
Lectura 3

Will Smith vuelve a la ciencia ficción para enfrentar a su clon más joven en Gemini Man

Publicado 23 Abr 2019 – 11:53 AM EDT | Actualizado 23 Abr 2019 – 11:53 AM EDT
Comparte

Parece que una nueva técnica de rejuvenecimiento digital es uno de los nuevos juguetes tecnológicos de moda en Hollywood.

La novedosa técnica fue aplicada en Blade Runner 2049 para la replicante interpretada por Sean Young (que había aparecido en la original) y con Kurt Russell en Guardianes de la Galaxia 2, pero ahora será todavía más notoria en dos películas próximas.

Robert De Niro lucirá tan joven como cuando protagonizó El Padrino 2 en la nueva de Scorsese,  The Irishman, y Will Smith tendrá su versión de 25 años en Gemini Man, de Ang Lee.

Will Smith vs. Will Smith

El tráiler de Gemini Man, recientemente difundido por Paramount Pictures, incluye imágenes como ésta.

En la película, Will Smith es un experiente asesino a sueldo de élite que, a su edad, ya está pensando en retirarse. Sin embargo, sus planes se verán frustrados con la aparición de otro misterioso y hábil asesino que parece conocer y hasta predecir todos sus movimientos.  

Claro que no es otro que su clon más joven. Según deja entrever el tráiler, al ser un asesino tan implacable, fue parte de un enigmático experimento hace 25 años mediante el cual crearon otro idéntico a él.

¿Por qué lo ataca? Quizá porque no puede haber dos de ellos y más vale asesino muerto que asesino retirado.

Un thriller innovador

El proyecto, basado en una idea original del guionista Darren Lemke ( Goosebumps), ahora reescrita por Billy Ray ( The Hunger Games, Captain Phillips) y el mismísimo David Benioff (showrunner de Game of Thrones), estaba en marcha desde fines de los 90, cuando iba a dirigirlo Tony Scott y se consideraron protagonistas como Harrison Ford, Mel Gibson, Nicolas Cage y Clint Eastwood.

Aparentemente hacía falta el avance tecnológico para hacerla correctamente.

El encargado de hacerla fue Ang Lee, el aclamado director taiwanés que desde siempre ha mostrado un interés por la innovación tecnológica y de efectos especiales, desde Crouching Tiger, Hidden Dragon hasta Life of Pi

La película tiene otra peculiaridad técnica y es que está filmada en 120 fotogramas por segundo (fps), una velocidad cinco veces mayor que el estándar de 24 fps. 

Ang Lee ya experimentó con esta técnica en su película  Billy Lynn's Long Halftime Walk, filmada en 120 fps, en 3D y en 4k HD. La película pasó desapercibida y fue un fracaso de taquilla, y la crítica puntualizó lo inútil que parecía toda esta técnica para un drama bélico. 

Quizá con un frenético thriller de acción finalmente rinda sus frutos.

Gemini Man se estrena en octubre de 2019.

Sigue leyendo:

Comparte