5 clásicos del terror de los 90 que hoy te hacen soltar alguna carcajada por sus efectos especiales
Tenemos que admitirlo, los 90 fueron una época interesante para el cine de terror, especialmente porque fue un momento de la historia en el que comenzaron a manifestarse efectos especiales más refinados en búsqueda de reacciones más intensas.
Sin embargo, la tecnología actual nos ha ofrecido avances increíbles que nos hace ver en perspectiva aquellos films de terror que en ese entonces nos parecieron impresionantes, pero que hoy nos causan un poco de gracia por sus efectos especiales.
- Ver también: Las 21 mejores películas de terror del siglo XXI
Army of Darkness
Esta es la película que cierra el ciclo de The Evil Dead, cuya premisa plantea una especie de viaje al pasado de Ash ( Bruce Campbell) luego de sufrir los horrores en los dos primeros films. El Necronomicón o Libro de los Muertos es el objeto que crea este portal hasta la Edad media, época en la cual nuestro héroe deberá liderar un ejército para vencer a los muertos vivientes y regresar a casa.
El argumento no es lo único extraordinario de la película, también lo es la serie de efectos especiales sobre todo por emplear stop-motion para darle vida a estos monstruos los cuales son perfectos para el toque cómico que le da un encanto especial a una de las obras más queridas de Sam Raimi.
The Lawnmower Man
El ambiente en que se desarrolla la historia de una máquina empleada por el Dr. Lawrence Angelo quien la usa para incrementar la inteligencia de los chimpancés. Los experimentos se vuelven más serios cuando el doctor percibe que debe contar con un sujeto para poner a prueba los resultados. El elegido es un jardinero, con discapacidad de aprendizaje, quien se transforma radicalmente a causa de los experimentos.
¿En conclusión? Una trama que conjuga realidad virtual y poderes telekinéticos en un vórtice de locura y demencia.
Aunque los efectos nos resulten muy cómicos ahora, para aquel momento era toda una innovación ya que era el reflejo de lo que se pensaba del ciberespacio.
An American Werewolf in Paris
El film de 1997 fue una secuela del film de 1981, An American Werewolf in London, cuyo argumento se basó en un viaje que emprenden tres jóvenes que van a París de vacaciones. Uno de ellos, Andy, se cruza con una chica que está a punto de suicidarse en la Torre Eiffel. Desde ese encuentro, los tres quedarán envueltos en una serie de situaciones bastante particulares.
A diferencia del primer film que deslumbró por sus increíbles efectos y maquillaje, An American Werewolf in Paris se evidenció un uso casi excesivo del CGI en las escenas de transformaciones y algunas secuencias lo que resultó decepcionante incluso para la crítica del aquel momento.
Deep Blue Sea
Un grupo de científicos quedan aislados mientras tratan de encontrar una cura para el Alzheimer. Mientras, deben pelear por sus vidas gracias a los ataques incesantes de unos tiburones que parecen no tener otro objetivo que devorarlos.
Por si fuera poco, también son notables las inconsistencias y la falta de calidad de los efectos por computadora que, al final, se traducen en escenas inverosímiles, absurdas y nada terroríficas.
- Ver también: 6 películas de terror basadas en hechos reales
Spawn
Esta historia de un hombre que se debate entre el amor, el Cielo y el Infierno es simplemente más que atractiva, tal como lo es en el cómic de McFarlane.
Cuando Al Simmons, un exsoldado y agente secreto, muere y va al infierno es elegido para liderar el ejército de los demonios más poderosos del Infierno en el próximo Armagedón.
Aunque todo suena intrigante, es imposible no dejar de lado algunos elementos que fallaron en el film. Si nos concentramos en materia de efectos, hubo un par de detalles débiles como la capa del antihéroe o el aspecto de Malebolgia.
Sin embargo, lo estamos viendo desde el presente. Hace 20 años los efectos de Spawn fueron aclamados e incluso se llevaron varios premios. Claro que nada salvó la calidad de la película. Salvo John Leguizamo como El Payaso / Violator.
¿Qué piensas de estas películas de terror?