problemas de salud mental comodepresón, ansiedad y conductasimpulsivas. de hecho, sobreeste tema importante en lo quepadre puede nacer, anabel habócon una consultora pedátricadel sueño y nos tienerecomendaciones.anabel: exacto no. despés deunas largas vacaciones nuestrosniños ahora se tienen quepreparar para el regreso aclases, pero tras noches dedesveladas puede ser algodiícil volver a un horario desueño regular. por eso hoy nosacompaña camila que es laconsultora pedátrica parahablarnos del tema. gracias poracompañarnos. alún trucoespecial que le recomiendas alos padres para que sus hijosregresen al horario escolar ?camila: claro que í.recomiendo que entiendan lasnecesidades de sueño de suhijo. segundo, ahora que envacaciones no hay un orden y seesán durmiendo muy tarde, iradelantando la hora de dormir ydespertar 15 minutos hasta quellegue a esa hora deseada.tambén puede empezar aimplementar rutinas visuales,esto que ayude a los niñosadaptarse. tambén recomiendoeliminar el uso de electónicospaciencia mientras se adaptan alos cambios.andrea: para todo esto meimagino que la edad esimportante. cuantas coraónrecomendada para que los niñosy adolescentes tengan horariode sueño saludable ?camilia: para los niños entretres y cinco años serecomiendan tres en 24 horas.de seis y 13 años, entre nuevea 12 horas. entre 14 17 añosentre ocho y 10 horas de sueño.andrea: como mencionabas,limitar ciertas actividadescomo la tecnoloía nos podíaayudar.¿cuantas horas debeían deparar de jugar con suselectónicos antes de dormir ?ojaá,2.andrea: qé tipo de alimentosrecomiendas antes de acostarse ?camila: un vaso de leche, unbanano y la avena son muybuenos alimentos. es importanterecordar lavarse los dientesantes de dormir.andrea: mucísimas gracias por