null: nullpx
Cargando Video...

“Nadie los escuchó”: representante de los campesinos se refiere a la crisis humanitaria en Pájaro

Antonio de Loera, representante de United Farm Workers, aseguró que la situación que vive la comunidad de Pájaro, como consecuencia de las inundaciones, era algo que las autoridades sabían que podía ocurrir, sin embargo, no escucharon a los campesinos. Además, de Loera señaló que los campesinos que viven en la zona necesitan agua, comida y empleo porque los cultivos quedaron sepultados.
Publicado 15 Mar 2023 – 04:11 PM EDT | Actualizado 15 Mar 2023 – 04:35 PM EDT
Comparte

de 400 pies. los ingenieroscompletaá la construccón delmuro para alcanzar la altura.la crisis humanitaria en lacomunidad rural de ájaro no essoloun desastre natural que serepite. losdamnificados denuncian que esparte de un patón en quelas personas ás vulnerablesrecibe menos proteccón yasistencia . estamos conantonio de loera, graciaspor estar con nosotros, cálesson las necesidades que sedebenresolver para las miles depersonas que quedaron fuera desus casas?antonio: se necesita todo. lagenteno esá en sus casas, la gentetambénperdó el trabajo porque es unacomunidad ás que nada decampesinos. sonpersonas que esán fuera detrabajo porque se inundaron loscampos donde se cosecha lacomida para todos nosotros,tambén tenemos falta de comidapara ellos y falta de agualimpia, no se puede hervir elagua, no es potable porque haymucho qímico que se mezcódurante las inundaciones es unatodo.ayer habé conun señor, retirado, pensionadoque haía sido campesino por 30años, miembro de nuestra unónde campesinos yestaba retirado en el 2019 yy todo lo que le perteneía. esuna situacón donde imaínese...es un inmigrante que vino hace4 años, trabaó tres écadasen los campos.imaínese lo que significa.imaínese lo que significa parala espalda y las rodillas.hicistetodo ese trabajo tan fuerte,por tanto tiempo para darle decomer a la sociedad y ahoraesá en una situacón endonde...ya perdio todo.yarel: muy triste y por qépaó esto en ájaro y porque noen otras comunidads?antonio: lo vemosmuchas veces. estamisma situacón paó en elvalle central en una comunidadfue algo muy similar,inundaciones antes, haíahabidoya varias situacionesdonde la gente deía quenecesitaba asegurarse que lainfraestructura de proteccóndel agua esá aí,que esá funcionando bien peronadie les escucó, 'en esta situacón el reportajede losángeles timesdice que los oficiales delgobierno sabian que era unasituacón en donde los rompeaguas estaban muy ébiles..eso es lo ás preocupante,antonio.queremos compartir con nuestragente la ayuda que necesitan siquiere donar, ayudar a lacomunidad lo puede hacer atraés de las plataformasdigitales y en los sitios web.