“Dramáticamente ineficiente”: califican al Departamento de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles
Los Ángeles: meca del cine, la tecnología... y la indigencia
La crisis de los indigentes en Los Ángeles en los últimos años parece lejos de solucionarse y de acuerdo con un reporte del contralor de la ciudad Ron Galperin, los procedimientos del Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA por sus siglas en inglés) es parte del problema.
“Ineficiente y derrochador”, así calificó Galperin tras una auditoría a LAHSA que encontró que, a pesar de haber incrementado el número de sus trabajadores, y haber recibido más de 10 millones de dólares en los últimos dos años, el ente no logró siete de nueve objetivos durante el año fiscal 2017-18 y cinco de ocho el año fiscal pasado.
LAHSA es responsable de supervisar la coordinación y gestión de recursos para las más de 54,000 personas sin hogar de la región, recopilar datos sobre personas sin hogar y realizar actividades de divulgación de los programas de ayuda en las comunidades más necesitadas.
De acuerdo con el reporte de la contraloría, la ciudad ha gastado $10.3 millones en los últimos dos años para apoyar los esfuerzos de LAHSA. El año pasado, y la población sin vivienda en Los Ángeles aumentó un 16 %.
"Si la ciudad quiere solucionar realmente el problema de la falta de vivienda, tiene que mirar con seriedad los programas que está financiando y encontrar formas más estratégicas para lograr sus objetivos", dijo Galperin fundamentado en los datos de la auditoría. "Mi informe muestra que se necesita un mejor plan para llegar a la población sin hogar de la ciudad" aseguró.
Así mismo el contralor señaló que LAHSA tiene un sistema ineficiente de comunicación con la comunidad sin techo. La contraloría recomienda objetivos claros y resultados medibles. De esta forma se podrá saber con exactitud cuántas personas han sido reubicadas en viviendas permanentes, cuántas personas en situación de calle tienen problemas mentales y de adicciones y cuántas de estas personas reciben orientación sobre la ayuda existente en la ciudad.