null: nullpx
Cargando Video...

Consejos para evitar robos cibernéticos durante la Navidad

El director de Investigaciones del Departamento de Protección al Consumidor, Rigo Reyes, aconsejó a los usuarios de tarjetas de crédito no realizar compras utilizando el servicio de wifi gratis que encuentran en lugares públicos. Así mismo, pidió verificar la seguridad del sitio web donde comparte la información de su tarjeta y revisar constantemente el estado de cuenta de sus créditos.
11 Dic 2017 – 10:52 AM EST
Comparte

mañana bien fresca.anabel: hace fío por alí.esta mañana nos acompaño en eldepartamento de proteccón alconsumidorpara hablamos de ómonos podemos proteger de lospiratas ciberéticos al comprarcon tarjeta de cédito.buenos ías.ahora es cuando aprovechan elmes de diciembre.estamos haciendo muchascompras.hay que tener muchocuidadoantes de comprar cuandocompramos y despés de lascompras. siempre que hay unaoportunidad los ladrones van atratar de aprovecharnos yrobarnos esos úmeros detarjeta de cédito.si no lo evitamos viene losdolores de cabeza.esto no importa si es enínea o en las tiendas.sucede donde sea.primero, estamos muyacostumbrados a hacer compraspor internet.lo hacemos donde esconveniente.estamos esperando en elaeropuerto.donde sea.hay servicio gratis de wifi.esos lugares no son seguras.cualquier ladón con tecnoloíamuy rudimentaria puede robarnosesa informacón. lasrecomendaciones nunca comprarpor wifi que sea gratis.segundo, y que tener muchocuidado en los sitios deinternet donde ponemos lainformacón de la tarjeta.tiene que ser un sitio seguro.a veces, puedes poner uncandado en la ágina.eso no es suficiente.donde pones el domicilio de laágina tiene que decirlas s deseguridad. si no tiene la scines que la informacón queestamos mandando nuestraprotegida. camina libremente yella la puede interceptar.tambén hay que revisarnuestros estados de cuentaregularmente. hacemos muchascompras durante estas fechas denavidad y lo que sucede es quesi no tenemos una lista de loque hemos comprado puedenaparecer recargos que no lodisfrutamos. lo que hay querecordar como consumidores esque tenemos 60 ías a partir dela fecha que recibimos lafactura para detectar yreclamar por cualquier recargos.ómo nos protegemos y vamosa una tienda?normalmente, obviamente, yque tomar precaucón.generalmente, en una tienda queconozcamos la informacón esáprotegida.obviamente, pueden robar esainformacón luego de los datosque esán almacenados en latienda.generalmente no sucede.hay que seguir haciendonuestras compras.de hecho, el utilizar unatarjeta de cédito nos da esaproteccón adicional.si llegan a robar lainformacón lo podemos reclamar.la tarjeta de cédito dentro de60 ías tenemos el derecho quenos quiten el recargo.siendo íctima, qé podemoshacer?inmediatamente hay quereportar a la compía decédito.si se niegan a abrir lainvestigacónlo primero quedeben hacer es darnos uncédito por esa compra que seatemporal para no tener quepagar inteés en la cantidad.luego, investigar y decir si lavan a hacer.si no lo niegan es ápido.debeían hacer una denuncianuestro departamentopara poderdirigirnos a la compía decédito y ayudar.si no autorizamos esa recargode la compra tenemos el derecho