null: nullpx
Cargando Video...

¿Cómo manejar las decisiones individuales para evitar la dependencia familiar?

En los hogares es común tener conversaciones para tomar decisiones en conjunto, pero el terapeuta Juan Rodríguez explica cómo empezar a guiar a los niños para que comiencen a tener el criterio para sus elecciones de vida, de acuerdo a la edad.
19 Jul 2017 – 09:19 AM EDT
Comparte

anabel: la familia es un pilarfundamental pero, hasta qépunto es saludable depender delas decisiones que se hacencomo familia. para hablar ásde ello tenemos a nuestroterapeuta juan rodíguez.juan: muy buenos ías.anabel:te pregunto antes quenada, cándo debeía unapersona empezar a tomar suspropias decisiones?juan: desde temprana edad queempiecen a tomar decisionespara empezar a inculcar.hay decisiones que como padretiene que tomar porque eraresponsable del hogar pero esimportante empoderar a losniños y darle oportunidad deque empiecen a tomar decisionescomo por ejemplo la ropa que sequieran poner.es darle ese tipo deoportunidades para que empiecena crecer pero, no crear unhogar aárquico.anabel: qé tal cuando el hijoquiere empezar su carrera ybusca diferentes trabajos y lospaás esán como que no lesgusta?juan: mucho mejor que dijodecida que lo que quiere hacer.a veces lo padre de familiaqueremos lo que a uno le gustay considera que bueno paraellos pero, tambén sugerirlesenáticamente tratar decanalizar y ver de qé formalos canalizas a profesionalescomo consejeros de escuelas aaver si coincide ás con el quecontigo. a veces es importantetener una perspectiva ásobjetiva.a veces uno como padre puedever determinadas virtudes pero,ellos no lo ven. posiblementeteniendo alguna opinónobjetiva puede ayudar mucho.anabel: cuando el hijo esátrabajando profesionalmente,qé tan saludable que los paásesén dependiendo del hijo?juan: no es muy saludable deltodo porque la idea es que cadaquien empiece su propiocrecimiento, su propiaestabilidad. por supuesto quees mucho ás saludable cuandoel hijo porta por voluntad y loimportante es que los padres nohagan sentir como que me debes.tendemos a veces algunos denosotros a querer utilizareste tipo de manipulacónpensando de que el hijo tieneuna deuda eterna con nosotros yno se trata, no es justo nipara la familia ni para loshijos.anabel: qé tal cuando es alreés, cuando los hijos siguendependiendo de los paás. lospaás siguencomprando su ropa, sus cosas,siguen dependiendo en 1 gradoque es demasiado?juan: es dañina tanto para elhijo y para el paá porque enalún momento lo paás faltan.desde temprana edad tenemos que