La Oficina de Recaudación de Impuestos de California (FTB por sus siglas en inglés) ya comenzó a enviar la
primera ronda del cheque de estímulo económico por la inflación con pagos de hasta $1,050. Crédito: Unsplash/FTB
El 7 de octubre se envió la primera tanda de pagos, pero si no lo has recibido hay cinco razones por las cuales todavía no ha llegado a tus bolsillos. Crédito: KMEX/Unsplash
1. No eres elegible para recibir el
cheque por la inflaciónEl estado de California es el único en Estados Unidos que está enviando cheques de estímulo por la inflación. Las personas deben cumplir con requisitos específicos para calificar. Crédito: iStock/Unsplash
2. No presentaste los impuestos del 2020 en California
Catalina Martínez, vocera del FTB, dijo que “este es un pago único que va a salir a inicios de octubre. Van a estar recibiendo estos pagos aquellas familias que presentaron los impuestos del 2020, tuvieron que haber presentado sus impuestos para poder calificar y recibirlo”. Crédito: Istock
Las personas elegibles para recibir el dinero
pueden ser también indocumentados
siempre y cuando hayan presentado sus impuestos con un número ITIN. El FTP aclaró que “si solicitó un ITIN pero no lo recibió antes del 15 de octubre de 2021, debe haber presentado su declaración de impuestos de 2020 completa el 15 de febrero de 2022 o antes” para ser elegible. Crédito: Getty Images/ IRS
4. No elegiste un pago por depósito directo.
Martínez, vocera del FTB, dijo que “las personas que eligieron depósito directo son las que van a estar recibiendo estos pagos primero. Y luego ya, el 25 de octubre, es cuando comenzamos a enviar las tarjetas de débito por correo para aquellas personas que optaron por esa opción”. Crédito: Getty Images/Unsplash
5. Eres dependiente de alguien cuando se presentaron los impuestos
Martínez aclaró que los individuos que recibirán el dinero “no pueden ser dependientes de nadie porque esto los descalifica aunque hayan presentado los impuestos y tienen que haber vivido más de la mitad (del año) en California y estar en California para poder recibir este pago”. Crédito: Getty Images
La primera ronda de envío fue el 7 de octubre a través de depósitos directos para aquellos que reciben los reembolsos en sus cuentas bancarias. Martínez aclaró que “si no lo reciben a mediados de noviembre, es cuando nos deben contactar”. Crédito: Getty Images/AP
Las demás personas recibirán tarjetas de débito por correo. “Si ya es finales de diciembre, principios de enero y no han recibido la tarjeta de débito, entonces comunicarse con nosotros, para ver que está pasando con su pago”, agregó Martínez. Crédito: FTB
Para las personas que a lo mejor tengan alguna duda, "hay una calculadora en la que pueden verificar si califican y cuánto les va a llegar. Pueden entrar al
Ftb.CA.gov y también pueden llamarnos al 1-800-542-9332”, finalizó Martínez. Crédito: It's Time Los Angeles