null: nullpx
Pena de muerte

California tiene más presos en el corredor de la muerte: 10 cosas que debes saber sobre las ejecuciones y la pena capital en EEUU

Aunque la mayoría de los ejecutados son blancos, los jurados en el estado de Washington recomiendan la pena capital para negros el triple de veces que lo hacen para blancos. Cada vez son menos los ejecutados.
19 Abr 2018 – 05:02 PM EDT
Comparte
Default image alt
Vernon Madison, Walter Leroy Moody Jr. y Doyle Lee Hamm, reclusos de mayor edad en el corredor de la muerte según Alabama. Crédito: AP

Las sentencias de pena de muerte en Estados Unidos están en franco descenso. Sin embargo, aún hay casos que producen revuelo en la opinión pública. Por ejemplo, la reciente ejecución de Walter Moody en Alabama, el hombre de mayor edad a quien se le ha aplicado la pena capital en la historia reciente, también están el caso de Rubén Cárdenas, ejecutado en Texas, y el de Vicente Benavides, el mexicano que liberaron luego de 25 años en el corredor de la muerte.

Aquí te ofrecemos algunos datos curiosos para la discusión.


  • En Estados Unidos son mayoría los estados donde existe el delito capital. En total son 31 estados que sí la aplican y 19 que no lo hacen.
  • Hay estadísticas de ejecuciones desde los años 70, cuando se reintrodujo la pena de muerte después de varios años de suspensión, y los números dicen que fueron aumentando hasta alcanzar un pico en 1999. Desde entonces el número de personas muertas por esta aplicación de la ley viene disminuyendo considerablemente.
Disminuyen las personas ejecutadas
Desde 1976 hasta 1999 la tendencia era hacia el aumento de ejecuciones, pero se revirtió hasta llegar a solo 7 en lo que va de año.
FUENTE: Centro de Información sobre Pena de Muerte (deathpenaltyinfo.org) | UNIVISION
  • Entre 1998 y 2017 se han condenado a 1,365 personas a pena de muerte, aunque las sentencias disminuyen año a año con apenas tres excepciones.
Baja el número de sentencias de muerte en EEUU desde 1998
De esas sentencias, en 2017 se hicieron efectivas 23 y en lo que va de 2018 van siete personas ejecutadas, según el Centro de Información de Pena de Muerte (DPIC por sus siglas en inglés).
FUENTE: Oficina de Estadísticas de Justicia y DPIC. | UNIVISION
  • Hasta el primero de julio de 2017 había 53 mujeres en el corredor de la muerte. Ellas representan apenas el 2% de la población que espera ejecución.
  • En 2005 se revocó la pena de muerte para menores de edad. Desde 1976 hasta esa fecha se ejecutaron a 22.
  • En su mayoría, son blancas las personas que mueren por pena capital, en concordancia con la composición racial del país.
La mayoría de los ejecutados son blancos
Más de la mitad de las personas a quienes se les ha aplicado la pena de muerte desde los años 70 son blancos. Los hispanos ocupan el tercer lugar.
FUENTE: Centro de Información sobre Pena de Muerte (deathpenaltyinfo.org) | UNIVISION
  • Algunos estudios demuestran sesgos raciales al sentenciar a muerte a algunos acusados. Por ejemplo, los jurados en el estado de Washington recomiendan la pena capital para negros el triple de las ocasiones que lo hacen para blancos (Investigación de la Universidad de Washington, 2014).
  • También se demostró que en Luisiana las probabilidades de la máxima sentencia son 97% mayores para los casos donde las víctimas son blancas por encima de aquellos donde son negros (Revisión de la ley en Luisiana, 2011)
  • California lidera el ranking del estado con más reclusos en el corredor de la muerte, lo siguen Florida y Texas.
Los 10 estados con más presos en el corredor de la muerte
La organización de defensa y vigilancia de los derechos civiles Naacp, Fondo de Defensa Legal reveló la cantidad de personas en los corredores de la muerte para el primero de julio de 2017.
FUENTE: Naacp, Fondo de Defensa Legal / Centro de Información sobre la Pena de Muerte (deathpenaltyinfo.org) | UNIVISION


Ver también:

Loading
Cargando galería
Comparte