Quiénes son los beneficiados de la condonación de deuda de préstamos estudiantiles
Luego de que el presidente Joe Biden anunciara la condonación de préstamos estudiantiles han surgido dudas sobre quiénes serían los beneficiados de este plan que busca ayudar a las familias trabajadoras de Estados Unidos mientras se recuperan del impacto de la pandemia de covid-19.
Cabe recordar que el Departamento de Educación proporcionará hasta 20,000 dólares en cancelación de deuda a los beneficiarios de la Beca Pell con préstamos del Departamento de Educación, y hasta 10,000 en cancelación de deuda a los beneficiarios que no sean de la Beca Pell.
¿Quiénes son elegibles para la condonación de deuda de préstamos estudiantiles?
Los prestatarios son elegibles para recibir este alivio si su ingreso individual es inferior a 125,000 dólares y hasta de 250,000 dólares para parejas de casados.
Por ello, ninguna persona de altos ingresos ni hogar de altos ingresos se beneficiará de esta acción.
También es importante aclarar que los préstamos privados no están bajo la jurisdicción del gobierno federal, lo que significa que es muy probable que dicha administración no pueda perdonarlos.
Además, para garantizar una transición del pago y evitar incumplimientos , la pausa en el pago de préstamos estudiantiles federales se extenderá por última vez hasta el 31 de diciembre de 2022. Lo cual quiere decir que los prestatarios podrán reanudar el pago de su deuda estudiantil en enero de 2023.
¿Qué hacer en caso de ser beneficiado de condonación de deuda estudiantil?
En entrevista con Noticias Univision Chicago, el economista Ramiro Atristain enlistó algunas recomendaciones financieras para los beneficiarios de la deuda estudiantil.
-Acelerar el pago de la deuda, pues a largo plazo se reducirían los intereses.
-Reconsolidar la deuda o refinanciarla
-Pagar la deuda de menor balance o pagar la de mayor interés
-Aunque se haya reducido la deuda se insiste en tener la disciplina de pagarla ya que ahora será menor.
Recomendaciones para ersonas que están a punto de empezar sus estudios
-Considerar becas y ayudas estudiantiles.
-Ingresar y tomar créditos en un colegio comunitario pues ofrecen tarifas por créditos mucho más accesibles los 2 primeros años de estudios.
-Empezar un presupuesto mensual o semanal.
-Un préstamo estudiantil debería ser tu última opción a considerar para el pago de tus estudios.
Aquí puedes llamar para más información
Comisión de asistencia estudiantil de Illinois, ISAC 1800-899-4722