null: nullpx
Cargando Video...

Así son las nuevas medidas con las que se busca proteger a trabajadores inmigrantes en EEUU del abuso laboral

La abogada Mónica Guízar, especialista en el tema, explica que la iniciativa pretende lograr que los trabajadores afectados tengan el respaldo de agencias federales, estatales o locales al momento de poner una queja por la violación de sus derechos o de pedir la investigación de su caso. Te contamos en detalle cuál es el proceso formal que debes seguir en caso de ser una víctima de abuso laboral en tu empleo.
Publicado 20 Ene 2023 – 08:57 AM EST | Actualizado 20 Ene 2023 – 09:06 AM EST
Reacciona
Comparte

anabel: si usted es untrabajador migrante.y ha recibido alún abuso ensu lugar de trabajo.hay un nuevo proceso deproteccón.acoso sexual o robo de sueldo.podía ser lo suficiente paratenemos la abogada en derecholaboral.ónica muchas gracias poracompañarnos.¿cuales son las nuevasprotecciones que esáofreciendo el departamento deseguridad nacional?ónica: buenos ías.simplificado.para que un trabajador otrabajadora,que tengan un reclamopendiente por una agenciafederal, estatal o localpodán pedir una carta de apoyoo inteés.de esa agencia laboral..que es necesario proteger estelugar de trabajo.para que puedan lostrabajadores reportarviolacionesy tambén ser parte decualquier investigacón laboral.despés de recibir esa carta dela agencia laboral.el trabajador usa esa carta.la lleva al departamento deinmigracón.y solicita una accón diferida.con permiso de trabajo.anbel: hablando de esos abusosqé tipo de abusos sonelegibles.ónica: todas protecciones enel trabajo.sea robo de sueldo pordiscriminacón por causa de suraza, religón.todas las protecciones quetiene todo trabajador.no importa su estatusmigratorio.son las protecciones que tienen.y si tienen tal reclamo.y tienen tal reclamo.laboral se puede pedir estacarta de inteés.anabel: indocumentados que hansido íctima de abuso.¿pueden tener un camino haciala residencia legal?¿o es ólo una accón diferida?ónica: es ólo una accóndiferida.no es proceso para residenciapermanente legal.tengan una asesoía legal.con una persona experta eninmigracón.tal vez pueda haber otrospor ejemplo la visa u.u otras opciones.personas van a necesitar.ónica: lo primero que van anecesitar.se usa esa carta aparte de eso,van a tener que presentarevidencia que estabantrabajo.durante el tiempo de lainvestigacón.van a tener que someterinformacón biogáfica.y la solicitud de permiso detrabajo.anabel: vamos a ver parareportar esos reclamos enpantalla.la esá la informacón esáestamos viendo algunos de susrecursos que lo podían ayudar,en dado caso que su migrante yesá recibiendo ese abuso en sulugar de empleo.mucísimas gracias poracompañarnos.vamos a seguir este tema.

Cargando Playlist...