Amanda Rentería, exasistente de campaña de Hillary Clinton, lanza sorpresiva candidatura a la gobernación de California
LOS ÁNGELES, California.– Amanda Rentería, la exdiretora política de campaña de Hillary Clinton, anunció que se sumará a la contienda por la gobernación de California. Su candidatura quedó confirmada por los documentos oficiales que presentó la aspirante demócrata este miércoles.
Este giro en la contienda por la gobernación del 'Estado Dorado' ha dejado a muchos analistas sorprendidos, dado a que llega algo tarde en la batalla electoral, a tan solo cuatro meses de las elecciones primarias y cuando ya se han perfilado los principales candidatos, quienes han participado de foros y debates donde han dado a conocer a los electores quiénes son y cuáles son sus agendas políticas.
La aspirante demócrata se une a una lista de rivales de su mismo partido (quienes lideran la contienda actualmente), que incluye al actual vicegobernador, Gavin Newsom; el excalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa; el tesorero estatal, John Chiang y la exsuperintendente de Instrucción Pública, Delaine Eastin. Sus contendientes del Partido Republicano son Travis Allen, John Cox y Doug Ose.
Una candidata de origen hispano
Amanda nació y creció en la zona agrícola del valle central de California, hija de un inmigrante mexicano. Obtuvo títulos de la Universidad de Stanford y Harvard Business School.
Fue analista financiera en Goldman and Sachs y comenzó su carrera en el servicio público como profesora de secundaria de matemáticas y de economía. Trabajó para la ciudad de San José, California, y luego fue asesora en el Senado de Estados Unidos cuando trabajó con la senadora Dianne Feinstein.
En 2008, trabajó para la senadora demócrata por Michigan Debbie Stabenow y se convirtió en la primera latina jefa de equipo de la historia del Senado de Estados Unidos.
Rentería, de 43 años, trabajó en la campaña presidencial de Hillary Clinton en 2016 y después de las elecciones se unió al equipo de Xavier Becerra, el fiscal general de California, como la jefa de operaciones del Departamento de Justicia estatal.
Su incursión en la contienda gubernamental no es la primera vez que Rentería se postula para un cargo público en California. En 2014 la demócrata lanzó su candidatura para un escaño en la Cámara de Representantes de EEUU, en representación del valle central (distrito 21), pero fue derrotada por el republicano David Valadao.
¿Llega tarde?
A pesar de que en su carrera ha tenido importantes apoyos políticos, el anuncio de su candidatura ha sido recibido con escepticismo por los analistas.
Y es que Rentería se suma a la carrera electoral a escasos meses de las elecciones primarias, programadas para el 5 de junio. La aspirante, al parecer, todavía no tiene un sitio web con detalles de su agenda política, no ha contratado a un grupo de asesores para dirigir su campaña y tampoco anunció su candidatura a través de una tradicional conferencia de prensa.
Los analistas que siguen de cerca todos los giros de la lona política en California cuestionan si a estas alturas de la contienda, Rentería podrá reunir los fondos necesarios para montar una campaña viable. Sus contrincantes, tanto por el lado demócrata como el conservador, cuentan con una ventaja monetaria sustancial, ya que llevan meses recaudando donaciones.
Su llegada tardía también representa un problema en materia de su visibilidad y popularidad entre los votantes, quienes han sido expuestos a los otros candidatos en varios debates y foros comunitarios durante al menos los últimos 12 meses.
"No lo entiendo. No puedes ingresar a la carrera por gobernador en un estado del tamaño de California cuatro meses antes de la elección y creer que vas a ganar, a menos de que tengas una cuenta bancaria secreta con 100 millones de dólares", aseguró Rose Kapolczynski, una estratega demócrata, en una entrevista con el diario Los Angeles Times.
Eric Bauman, presidente del Partido Demócrata de California, comentó al mismo medio que Rentería no cumplió con la fecha límite para recibir el respaldo oficial de los demócratas o para participar en la convención que se llevará a cabo el 25 de febrero.
La aspirante, por su parte, había limitado sus comentarios a un tuit que publicó el 14 de febrero, la misma fecha que entregó la documentación para inscribir su candidatura, en el cual confirmó que seguía en su puesto en la oficina del fiscal general. "En cuanto a las preguntas que están llegando en estos momentos: todavía sigo como la jefa de operaciones del Departamento de Justicia de California", escribió Renteria.
Sin embargo, ese mismo día Xavier Becerra confirmó que Rentería dejaría su cargo para dedicarse a su campaña. "Le deseo mucha suerte. La contraté porque sabía que estaba muy capacitada. La tengo en alta estima", dijo el fiscal.
A la semana siguiente, Rentería confesó a través de la misma red social que después de asistir al foro de candidatos que realizó Univision, decidió que tenía que entrar en la carrera por la gobernación. "Vi a los dos delanteros descender rápidamente en una discusión sobre quién se convirtió más rico usando su poder político. Esto no es de lo que debería tratarse la política", señaló.
Los otros demócratas en la contienda por la gobernación de California no han hecho, hasta el momento, declaraciones al respecto de su nueva rival.