>> seguramente hablo de laquiebra que fue impulsada porhablaron con una experta quenos explica si podía afectarel bolsillo de todos nosotro.>> dos institucionesfinancieras que terminan ycolapsaron debido a retirostomando medidas de emergenciapara apuntalar el sistemabancario y el presidente joebiden prometó la ciudad ya quesus ahorros esán bienresguardados. nos acompaña laprofesora de finanza.>> gracias por estar connosotros, céntanos ómosucedó la bancarrota.>> lo primero, tenemos queahorros no corren peligro,siempre y cuando los tengan enentidades que esán protegidaspor la secretaía del tesoroque los ábados esánprotegidos hasta un ciertonivel y la mejor estrategiaahora mismo para los clienteses no tener todos sus ahorrosen el mismo banco, si tienencuentas en ás de un banco,distribuyan sus ahorros en losdiferentes.tarda unos ías en teneracceso a su dinero, es mejorque los tengandispersados endiferentes entidades.>> y las consecuencias.era muy grande.no tienen que hacer porqueseún la regulacón no era lasuficientemente grande, elmomento que colapsaron sedieron cuenta que aunque noeran grande como eransuficientemente grandes paracausar un riesgo al sistema,esto no solamente afectabatecnoógica, sino tambén apequeños negocios que necesitanpagar a sus empleados y pagar>> yo creo que mucha gente lespreocupa recordando el problemaque tuvimos en el 2008 con esacrisis financiera y como lepuede afectar a padres defamilia en casa que no se esáviendo esta cída de estosbancos.>> no debeía preocuparse sitienen ahorros asegurados conel gobierno, sobre todo si lostienen distribuidos en dos otres bancos, los reguladoreshan entrado y no van a permitirque ás entidades fracasenporque han aprendido desde2008, tenemos el sistema y andaque bajar el ímite para bancosque no solamente sean grandes,sino de tamaño mediano tenganque hacerlo, lo principal esasegurar al úblico de que sitienen ahorros en una entidadtiene que preocuparse, tenemosque pagar cuentas de formainmediata a los empleados ypara no tener que esperar unasemana, lo mejor es tener losahorros distribuidos, estacrisis no solamente nosrecuerda en el 2008 fracasaronás o 1 tercio y despés delfracaso de un tercio final delos 80 y primeros de los 90, loque tuvimos fue mayorregulacón y no solamente anivel nacional estatal y lainternacional, la raón deaquella crisis a finales de los80 es la misma raón quetenemos hoy, es un ápidoincremento de los tipos deinflacón.>> consecuencias a largo plazoen otros sectores de laeconoía y de la poítica, laintereses.>> y la reserva federal haaclarado que la inflacón queún es un peligro, pero se esácontrolando, aunque vayanincrementar un poco ás lostipos de inteés y mantenerlosaltos, sabemos que esáfuncionando que la inflacónesá siendo controlada, lo queestamos viendo ahora es que alsubir los tipos de inteés vana bajar la bolsa y el precio delos bonos y entonces loimportante ahora mismo esesperar un poco a que toqéfondo y entonces es un buenno hacemos es vender lasacciones, tenemos que esperar yluego es importantevivienda que se esá enfriandotambén por la seguridad de lostipos de internet, lo cierto esque no hay dinero para estostipos de intereses, lo que hayque hacer es esperar un poco