p.m. en el écnico al centraren las ciudad de sugarland.osvaldo: seguimos en temas desalud porque padres estudiantesque tienen otra preocupacón esel desarrollo de sus hijosautistas.laura: nos acompaña adriana,motivadora y cofundadora delgrupo de houston.bienvenida.adriana: mucísimas gracias.osvaldo: me imagino que debeser abrumador cuando le dicenque su hijo es autista. como losuperan?adriana: es un diagóstico muyfuerte, muy diícil porque nosolamenteel autismo esá enaumento. si no es undiagóstico que hasta elmomento para el cual no haycura.laura: qé hacen los distritosescolares para acomodar a losniños con autismo? cuenta nose lo esán haciendo bien o sipudieran haber mejoras.adriana: claro que í, haymucho campo para mejorar,tienen por favor que localizara la escuela y encontrar elprograma de los distritosescolares donde van hacer laevaluacón de tu hijo.osvaldo: que otros recursosesán disponibles en nuestraárea para ayudar a los niñosautistas y los padres?adriana: los recursos quetenemos son abogados que seespecializan en personas condiscapacidad, les van a ayudar.tambén por favor, localicen ungrupo de apoyo. estamos aqípara ayudarles. les puedenlocalizar en el facebook o enla ágina web.laura: que mensaje tiene paralos padres que esán pasandopor esta situacón, que recénenfrenten el diagóstico desuyo y que a veces se íslan?adriana: es un diagóstico muydiícil porque las madres y lospadrestendemos a aislarnos delmundo, es algo tan diícil. eslo menos que tienen que hacer .la primordial que les doy deconsejo es que se comuniquen ybusquen grupos de apoyo. hayrecursos para psiquiatras,pediatras, terapias que es lo