null: nullpx

📸 Una familia implora por una visa humanitaria para visitar a un camionero atropellado en California

A pesar de que la madre y esposa pudieron tramitar un permiso temporal, tras vencerse no han podido renovarlo y se encuentran afligidas al pensar que el joven de 27 años se encuentra solo y tirado en una cama, tratando de salvar su vida.
Publicado 29 Abr 2022 – 08:14 PM EDT | Actualizado 29 Abr 2022 – 08:27 PM EDT
Comparte
1/12
Comparte
Mario Ulloa es un camionero de Nogales, México, que fue embestido por un vehículo en California y se encuentra hospitalizado. La familia no tiene dinero para pagar los crecientes gastos médicos y buscan obtener una visa humanitaria para acompañarlo durante su grave estado de salud. Clic aquí para saber cómo ayudarlos.
2/12
Comparte
Mario Ulloa, de 27 años, es uno de los miles de transportistas binacionales que todos los días entran y salen a California desde la ciudad mexicana de Nogales, Sonora, para llevar productos y alimentos a los ciudadanos. Se autodenominan Nogaleros, por su lugar de origen.
3/12
Comparte
A pesar de los riesgos que implica el trabajo a bordo de los camiones, Ulloa siempre supo evitarlos, sin imaginar que su vida se pondría en peligro justo al bajarse de su vehículo, gracias a un imprudente conductor que lo atropelló.
4/12
Comparte
Aquella noche, tras un largo día de trabajo, Ulloa se detuvo en un restaurante del condado de Orange y, al bajarse del camión e intentar cruzar la avenida, un joven que conducía en exceso de velocidad lo golpeó de lleno, dejándolo inconsciente tirado en el asfalto.
5/12
Comparte
Tras ser auxiliado por los servicios de emergencia, Ulloa fue transportado a un hospital donde se encuentra grave, mientras los pronósticos médicos no le dan muchas esperanzas de que vuelva a retomar su vida, tal como la conocía.
6/12
Comparte
Para colmo, Ulloa se encuentra tendido en esa cama solo, con toda su familia lejos en Nogales, desde donde vinieron su esposa y su madre, gracias a un permiso temporal de emergencia que obtuvieron por parte de las autoridades.
7/12
Comparte
En el poco tiempo que estuvieron con él, ambas mujeres libraron una férrea batalla para que el hospital no lo expulsara, debido a que su permiso de trabajo solo le permite entrar y salir de California durante su jornada laboral.
8/12
Comparte
Jazmín Duarte Aragón, esposa de Ulloa, llora al recordar lo que sintió al verlo luchar por su vida. “Es un hombre tan bueno”, dice y rememora cómo los doctores le decían que no sobreviviría, ni querían que viera su pierna mutilada. “Yo les dije que mientras su corazón latiera, yo iba a estar allí”, aclara.
9/12
Comparte
Antes de que venciera el permiso de emergencia, Duarte y la madre de Ulloa trataron de contactar con Arevalo Logistics, la compañía con sede en Tucson, Arizona, en la que se desempeñaba el transportista, para pedirles ayuda con los gastos médicos, pero simplemente les dieron la espalda. Primer Impacto tampoco ha tenido suerte de poder establecer una comunicación para hablar sobre el caso.
10/12
Comparte
Por si fuera poco, mientras ambas mujeres no han podido conseguir renovar esa visa humanitaria para poder estar con Ulloa, la Patrulla de Caminos de California cerró el caso al considerar que todo se trató de un accidente y no le formuló cargos al conductor. Mientras tanto, Ulloa ya ha perdido una pierna y requiere varias cirugías, sin que eso garantice que volverá a tener una vida normal.
11/12
Comparte
Mientras la familia de Ulloa espera un milagro que le devuelva su estado de salud y puedan estar con él para que no siga solo tirado en una cama de hospital, Duarte ha abierto una cuenta en GoFundMe para poder recaudar el dinero necesario para los gastos médicos.
12/12
Comparte
“Cuando me acerqué a él me apretó la mano y le dije que sus hijos lo necesitaban, que estábamos jóvenes y todavía teníamos muchas cosas por hacer”, precisa Duarte, en medio del llanto.
Comparte