null: nullpx
Cargando Video...

Entre pisos de tierra y techos de lata: esta escuela en Colombia necesita ayuda para seguir educando a niños

Habitantes de una remota comunidad en Colombia esperan que alguien ayude a una pequeña escuela que ha acogido a diversos niños, hijos de migrantes venezolanos. Se trata de una institución de bajos recursos, con piso de tierra, techo de lata, sin electricidad y que funciona gracias a maestros voluntarios que se mantienen con los recursos que de vez en cuando les brinda la organización cristiana Samaritan’s Purse.
Publicado 22 Dic 2022 – 07:02 PM EST | Actualizado 17 Jul 2024 – 03:04 PM EDT
Comparte

pástico y madera, decenasrefugiados aprenden a leer yescrporta: en una humilde escueladecenas de niños venezolanosaprenden a leer y escribir,incluso algunos reciben suúnica comida del ía, adrianavillamaín ha viajado hasta unaremota comunidad de colombiapara traernos los detalles deeste noble proyecto que esácambiando vidas.imaginacón de los niños no hayimposibles, aqí, en esta, laescuelita del valle de la vega,de piso y tierra, basta conescuchar la voz de la profesoramaribel durante las clases deingés para soñar con mundosfelices donde no existe lapobreza.y donde hay comida para sushambrientos esómagos.este lugar se ha convertido enelúnico espacio donde estosaprenden a leer y a escribir, ydonde tambén al medioíareciben un plato de comida.>> deben en unas circunstanciasbastante precarias, a veces notienen comida, el refrigerioque se les ofrece aqíprobablemente es la comida queellos vayan a tener durante elía. bueno, es que siento comoun nudo que, ya va, no me dejani hablar.adriana: ella cuenta que salóde venezuela con lo que teíapuesto, y asegura que su vidaseía un infierno sin estarefugio y esperanza.>> somos una comunidadvulnerable, porque yo por lomenos a su emigrante cerramosdamos gracias.adriana: la propia maribelasegura que el centro sobrevivede milagro, casi siempre con lopoco que consiguen los padres yla invaluable ayuda de laorganizacón cristianasamaritanos.diana, tambén migrante, es laencargada de preparar losalimentos de los niños, aísean ólo los emparedados quecalientan de manera artesanal.>> una niña dice que estabamareada, le preguné si haíadesayunado y me dijo que no.adriana: a esta escuelita losniños vienen tres veces a lasemana, los mayores de nueveaños dos veces, y losadolescentes nada ás losábados.>> uno como madre busca que losniños,, quiás no para unabuena alimentacón, pero ípara que no se acuesten con elesómago vaío.>> no tienen un documento legalque puedan presentar, en muchoscolegios ponen una barrera paraque estos niños ingresen,nosotros aqí tratamos deenseñarles a leer, por losmenos las cosas ínimas.adriana: a pesar de losesfuerzos de la comunidad laescuelita no puede recibir a unniño ás, no hay agua y muchomenos enería eéctrica,tampoco de materialesdiácticos o profesores paraenseñarle ás alá de lo ásico.>> buscamos que tenga ásseguridad en la parteeducacional, ás acceso a laparte espiritual donde ellospuedan encontrarse con dios.adriana: a pesar de lasdificultades todo esán felicescon la escuela.>> muy bien, me gusta, nosenseña ingés, nos enseña acantar.adriana: en su inocencia lospequeños de este polvorientosaón de clases sueña con quela cancón de la profesoramaribel no termine, que tampocose acaben los emparedados queles preparan a diario y que nose detengan las horas en estemundo feliz que ólo se puedeconstruir en este refugio alque llaman escuela del valle dela vega.borja: esta escuela beneficia a