Cómo diferenciar las alergias estacionales del covid-19
La pandemia del coronavirus ha hecho que cualquier señal de congestión nasal, fatiga, dolor de cabeza o molestia en la garganta, antes desestimables, se conviertan en motivo de preocupación o, de al menos, una inquietante duda: ¿Me habré contagiado de covid-19?
A fin de cuentas, pese a la gran campaña de vacunación en Estados Unidos, los niveles de circulación del virus siguen siendo altos y todavía quedan muchas preguntas por responder sobre la posibilidad de contagio de las personas vacunadas ante la circulación de nuevas variantes.
Es bien sabido que el covid-19 abarca un amplio rango de síntomas que se presentan de forma diferente entre las personas y que varían también en magnitud. Para colmo de males, estos muchas veces se solapan con los de las alergias estacionales.
“ Puede ser confuso y es importante poder diferenciarlo. Si es viral, cada vez que toses, estás esparciendo partículas que pueden contagiar a otros; mientras que con las alergias no”, explica al diario The Washington Post la alergóloga Sally Joo Bailey.
“Hay algo de confusión ahora que la temporada de alergias está tomando fuerza”, dice a ABC News, Onyi Iweala, de la división de Reumatología, Alergias e Inmunología de la Universidad de Carolina del Norte.
¿Cómo proceder entonces en estos casos? Si bien no hay fórmulas perfectas, hay maneras de despejar estas dudas. Toma nota.