Muerte de niña migrante al cruzar el río Bravo aflora el drama de la crisis venezolana
La tarde de este martes, agentes de un grupo especializado mexicano encontraron el cuerpo sin vida de una migrante menor de edad, de nacionalidad venezolana, que intentaba cruzar el fronterizo río Bravo hacia territorio estadounidense junto con un grupo de ciudadanos del país suramericano.
El sheriff del condado de Val Verde, Joe Frank Martínez, dijo que la madre de la menor intentaba cruzar a Del Río, en Texas, cuando perdió el control y la corriente arrastró a la niña.
Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dieron aviso a las autoridades mexicanas "sobre una niña desaparecida en ese perímetro del arroyo entre ambas naciones, la cual portaba una chaqueta roja, pantalón azul de mezclilla (jeans) y zapatillas blancas".
Tras el aviso, agentes del Grupo Beta —unidad del Instituto especializada en brindar orientación y asistencia a migrantes— se dirigieron en un aerobote al sitio señalado, donde fue localizada la menor de edad sin signos vitales, ante lo cual fue trasladada a la orilla, ya en territorio mexicano, antes de las 10:00 am.
Al parecer, la niña y su madre integraban un numeroso grupo de migrantes venezolanos que cruzaron hacia Estados Unidos.
Migrantes venezolanos huyen del "desastre generado por la dictadura de Maduro"
Carlos Vecchio, representante del líder opositor Juan Guaidó ante la Casa Blanca (a quien reconocen en Estados Unidos como presidente interino de Venezuela), manifestó en sus redes sociales "profundo dolor por la muerte de esta niña venezolana".
Vecchio dijo que su oficina se comunicó con la madre de la niña fallecida y que realiza las coordinaciones pertinentes del caso, aunque no adelantó más detalles.
"Miles de venezolanos están arriesgando todo, huyendo del desastre generado por la dictadura de Maduro, buscando un mejor presente y futuro. Más de 6 millones de exiliados y sumando. Para detener esta crisis internacional de migrantes venezolanos se debe poner fin a la raíz del problema", dijo Vecchio.
El comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, también se refirió al incidente, llamando a solidarizarse con los migrantes que "deambulan por todo un continente y buscan mejores oportunidades para vivir".
“Cuando escuchen que Venezuela se arregló, piensen en esa niña de 7 años que murió ahogada en su intento por llegar a EEUU; piensen en los caminantes que han deambulado por todo un continente o recuerden a los náufragos de Güiria. 6 millones de personas no huyen de un país que se arregló” expresó Smolansky en su cuenta de Twitter.
Según Smolansky, 900 venezolanos huyeron diariamente en 2021 por pasos fronterizos irregulares debido a la crisis de su país, arriesgando su integridad física y sus vidas.
Flujo migratorio récord hacia Estados Unidos por la frontera sur
Funcionarios de los Servicios Periciales, del Servicio Médico Forense y de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía del Estado de Coahuila se presentaron en el lugar para iniciar las indagatorias correspondientes.
El INM lamentó el fallecimiento de la menor y refrendó su compromiso para salvaguardar a las personas en contexto de movilidad, sin menoscabo de su condición social, económica o política y con especial atención a quienes forman parte de los grupos vulnerables, como niñas, niños y adolescentes.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. Por su parte, México ha interceptado a más de 252,000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100,000 en el mismo periodo, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados recibió un récord de 131,488 solicitudes de refugio en 2021.