null: nullpx
Estafa y Fraude

El golpe al sofisticado fraude migratorio para darle visa a estudiantes ricos

El gobierno desarticuló a una organización que usaba la fachada de dos empresas “de consultoría educativa” para manipular registros académicos con el fin de que estudiantes ricos se matricularan en universidades estadounidenses y obtuvieran una visa.
Publicado 4 Oct 2022 – 02:34 PM EDT | Actualizado 4 Oct 2022 – 02:34 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las universidades de Columbia, Berkeley, de Nueva York y del Sur de California (USC) recibieron varias solicitudes de admisión de estudiantes chinos adinerados. Pero cuando las autoridades las revisaron encontraron calificaciones manipuladas, ensayos que ellos no escribieron y hasta exámenes académicos que realizaron otras personas. Eran los primeros indicios de un sofisticado fraude migratorio.

Más adelante descubrieron que sus familias pagaron más de 15 millones de dólares durante cinco años a dos empresas “de consultoría educativa” con sede en Los Ángeles, California, para obtener visas y luego permisos para quedarse más tiempo en Estados Unidos, describe una acusación federal.

Las compañías Prime U.S. International y MS Education, con oficinas en el Valle de San Gabriel, cobraban miles de dólares por la admisión “garantizada” a una universidad estadounidense, que conduciría a la emisión de una visa de estudiante F-1, de acuerdo con el Departamento de Justicia.

Al menos uno de sus clientes logró matricularse en la Universidad de Nueva York.

“Para asegurar la admisión a una escuela, las empresas prepararon paquetes de solicitud que usaban boletas de calificaciones falsas o alteradas, y contrataron personas para hacerse pasar por el estudiante para tomar exámenes estandarizados, como el Examen de Inglés como Lengua Extranjera (TOEFL)”, señala un comunicado del Distrito Central de California de la Fiscalía federal.

El dueño de las “consultoras”, Yi Chen, alias ‘Brian Chen’, de 35 años, fue sentenciado este lunes a cuatro años de prisión por un cargo de fraude de visa y otro de robo de identidad agravado. El 21 de marzo, tras un juicio sin jurado de seis días, él fue declarado culpable, aunque fue absuelto de los cargos de conspiración para cometer fraude de documentos de inmigración y de fraude de visa.

El juez federal Mark C. Scarsi también le ordenó pagar una multa de 400,000 dólares y que el gobierno le confisque 50,000 dólares que obtuvo de manera ilícita.

“Ganó millones de dólares”

“Bajo el pretexto de operar una empresa de ‘consultoría educativa’, [Chen] ganó millones de dólares falsificando todos los aspectos del proceso de admisión a la universidad”, argumentaron los fiscales en un memorando de sentencia.

Chen, quien ha estado bajo custodia en el Centro Metropolitano de Detención (MDC) de Los Ángeles desde marzo de 2021, recibió la mayor parte de las ganancias del esquema de fraude de visas.

Además, tenía el control de siete cuentas bancarias que recibieron más de 15 millones de dólares entre 2016 y 2020.

Las autoridades dijeron que Chen y su cómplice, Yixin Li, también conocido como ‘Eason Li’ y ‘Calvin Wong’, de 29 años, estaban vinculados a seis personas que admitieron en 2019 haber usado pasaportes chinos falsificados para tomar los exámenes académicos en nombre de estudiantes chinos.

Los seis acusados se declararon culpables de usar pasaportes falsos y fueron sentenciados a libertad condicional. Li fue condenado el 22 de febrero de 2021 a tiempo cumplido.

Este caso fue investigado por el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado y la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

Loading
Cargando galería
Comparte