"Todavía es una escena activa": Lo que se sabe de la explosión de una refinería de INEOS en Pasadena
HOUSTON, Texas- Las autoriades del condado de Harris celebraron una conferencia de prensa en las últimas horas en la que ofrecieron detalles de la explosión dentro de la refinería INEOS en Pasadena.
De acuerdo con Adrian Garcia, comisionado del precinto 2 del condado de Harris, todo inició a las 12:11 del mediodía en la cuadra 3500 de Pasadena Freeway, cuando vecinos del área y trabajadores reportaron al 911 una fuerte explosión.
Según Garcia, dentro de la planta de INEOS, un camión estaba intentando trasladar a otro gas licuado de petróleo (GLP), mezcla de propileno y propano, una materia prima utilizada en la producción de cumeno, cuando algo falló e inició el fuego.
El Comisionado aclaró en la conferencia de prensa que, de momento, no saben qué falló. Además, fue enfático al decir que las pruebas sugieren que no hay nada en el aire por lo que los residentes no deben preocuparse. El fuego se extinguió a la 1:00 pm.
Por su parte, Latrice Babin, Directora Ejecutiva de los Servicios de Control de Contaminación del Condado de Harris, dijo que las pruebas no han detectado nada en el aire de la explosión.
Una persona resultó herida: ¿quién es?
Según el Sheriff del condado de Harris, Ed Gonzalez, una persona fue trasladada en condición estable a un hospital local tras una explosión.
Gonzalez aclaró que se trata de uno de los conductores de uno de los dos camiones involucrados en el suceso, sin embargo de momento no se ha actualizado su estado de salud.
Sobre la movilidad de la zona, las carreteras que fueron cerradas inmediatamente después de la explosión ya han sido reabiertas.
Finalmente, en la conferencia de prensa, Chad Shaw, Jefe Adjunto de Operaciones, dijo que la Oficina del Jefe de Bomberos del Condado de Harris investigará la explosión.
"Todavía es una escena muy activa", advirtió Shaw, quien también mencionó que los bomberos no han podido ingresar al área contaminada.
¿Qué es INEOS?
Se trata de un fabricante mundial de productos petroquímicos, cuenta con 194 plantas en 29 países, genera 65.000 millones de dólares anuales y emplea a más de 26.000 personas.
La instalación es propiedad de INEOS Phenol y produce cumeno. Ese compuesto orgánico se usa para hacer una variedad de cosas, incluidos herbicidas y pesticidas, productos de limpieza, bienes de consumo cotidiano, materiales de construcción y autopartes.
El cumeno irrita la piel y los ojos y puede causar dolores de cabeza, mareos, somnolencia e inconsciencia con la inhalación a corto plazo, según la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.
Para evitar incendios, las autoridades recomiendan:
-No dejar velas encendidas.
-No dejar productos inflamables cerca de los niños.
-Revisar los enchufes, instalaciones eléctricas y de gas para estar seguros que hay fugas.
-No fume dentro de una vivienda, en una cama o sillones.
-No deje trapos o tela cerca de la estufa.