Playas, ciudades, historia y todo lo demás que vas a descubrir en tus proximas vacaciones en Colombia
Déjate seducir por Colombia, tierra de sabrosura. Este país sudamericano te promete las mejores vacaciones de tu vida gracias a la gran variedad de experiencias que podrás vivir durante tu estancia. Playas, monumentos, arte, cocina, música, color... Tú pones tus intereses y Colombia te da absolutamente TODO lo que te gusta y muchas cosas que ni siquiera sospechabas.
No importa donde estés o lo que hagas, ¡acércate a su gente! Los colombianos son muy chéveres, siempre con una sonrisa y dispuestos a que pases los mejores momentos mientras visitas su país. Mientras estés en Colombia descubre nuevos sabores, pasea por sus calles, conoce su historia y su arte, déjate embriagar por sus sonidos y su delicioso clima.
¡Llegaste a la tierra de la sabrosura! Aquí te contamos un poco de lo mucho que puedes experimentar.
Playas
Algunas de las playas más increíbles de toda América Latina (¡y del mundo!) te esperan en Colombia. Déjate seducir por las playas de arenas blancas y agua cristalina del Parque Nacional Natural Tayrona, por el paraíso tropical de las playas color turquesa de Isla Barú, cerca de Cartagena de Indias; o las súper famosas playas de San Andrés, Santa Marta o Islas Rosario, donde te esperan paisajes inolvidables.
Música
Ritmos tan tradicionales como el vallenato, el joropo y la cumbia acompañarán tu visita a Colombia. También la salsa en ciudades como Cali, y por supuesto que los ritmos modernos y la música fusión, el jazz, el rap y el rock en español no se pueden quedar. Ya sea que viajes a tiempo para participar en alguno de sus grandes festivales musicales, que decidas salir a bailar o que te detengas a escuchar música en la calle, no podrás evitar contagiarte de la alegría que los colombianos expresan a través de la sabrosura y la algarabía de su música.
Ciudades
Colombia tiene todo lo que buscas en cuanto a lugares para visitar. Si quieres la vibra de una ciudad cosmopolita tienes que pasear por Bogotá o la zona comercial de Medellín. Sin embargo también hay encanto en los pueblos, por ejemplo puedes perderte por las callecitas de Barichara, con sus casitas techadas con tejas y pintadas de cal blanca (¡son un sueño!). Tampoco vas a conocer una ciudad más colorida y vibrante que Cartagena de Indias, con su catedral imponente, sus balcones llenos de flores y sus coloridas palenqueras vendiendo frutas por las calles.
Historia
El Parque Arqueológico de San Agustín fue declarado en 1995 por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Es considerado la necrópolis de mayor extensión a nivel mundial y el mejor sitio para descubrir tesoros arqueológicos y dar una mirada a la historia de este gran país. También puedes descubrir La Ciudad Perdida o Teyuna, en la Sierra Nevada de Santa Marta, un antiguo poblado indígena tayrona construido en el siglo VIII o IX y considerado otro de los principales sitios arqueológicos del país.
Gastronomía
En tu viaje a Colombia deja que tu paladar se pierda en los sabores más tradicionales del país. Prueba el ajiaco, el sancocho, la lechona, la bandeja paisa, los aborrajados, buñuelos y el pan de bono. Si visitas Cartagena de Indias tienes que deleitarte con las frutas que te venden sus coloridas palenqueras; si andas por los llanos una buena mamona es lo que manda; y dale una oportunidad a las bebidas típicas como la chica o el canelazo, guarapo, jugos de frutas, el aguardiente y su rico cafecito. Si buscas comida internacional encontrarás mil opciones, incluyendo restaurantes gourmet mundialmente famosos. Sin duda, la gastronomía de Colombia es un derroche de sabrosura.
Colores
Colombia está llena de color y de curiosidades, una de ellas es el río Caño Cristales, en la Sierra de la Macarena. Como ves en la foto, es un río muy poco común gracias a las algas multicolores que habitan en su lecho. No es extraño que le hayan llamado “el río de los dioses”, “el río de los cinco colores”, “el arco iris que se derritió” o también “el río más hermoso del mundo”. ¿Quieres más color? Espera a ver los atardeceres de este hermoso país, el colorido impresionante de pueblos como Guatape o Taganga, los colores de la ropa, de los festivales y carnavales como el de Barranquilla y la artesanía. Lleva lista tu cámara para que tomes las mejores fotos.
Gente
El colombiano ama la fiesta y pasarla bien, de manera que si visitas Colombia vivirás de cerca su alegría en todo momento. También son personas muy tradicionales, respetuosas, trabajadoras y en especial son excelentes anfitriones, porque les preocupa que los demás se sientan cómodos y a gusto en su tierra. Compartir con la gente será de las mejores experiencias de tu viaje. Conversar, reír y disfrutar con los locales te permitirá acercarte a su cultura y costumbres y obtener valiosos datos de dónde es posible vivir experiencias distintas y que son menos promocionadas.
Joyas
Pocas cosas hay más impresionantes que la Catedral de sal. A pesar de su nombre, más que templo (no alberga a ningún religioso) es un espacio turístico muy singular porque se trata de una construcción llevada a cabo en las antiguas minas de sal de Zipaquirá (50 km al norte de Bogotá). Su diseño sorprende porque es una poderosa obra de ingeniería que además alberga obras de arte, en especial esculturas. De hecho es considerada una joya arquitectónica moderna. Al entrar te sentirás sobrecogido de emoción y casi no podrás creer lo que ven tus ojos. La catedral forma parte de un complejo llamado Parque de sal donde puedes hacer canopy, emprender la ruta del minero, pasear por el sendero ecológico e incluso hay área de comidas.
Monumentos
Esta sorprendente imagen parecería ser de cualquier lugar de Europa, pero en realidad es el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de las Lajas, templo y basílica católica ubicado en Ipiales. Es un popular destino de turismo y peregrinación gracias a su curiosa ubicación (en el cañón del río Guáitara) y su grandiosa arquitectura neogótica. Como esta, hay muchas otras construcciones increíbles que puedes conocer en Colombia, es el caso del Parque Jaime Duque, el castillo San Felipe de Barajas, el teatro Colón y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.
Arte
No puedes dejar Colombia sin disfrutar del arte que se respira en cualquier lugar. Sus museos, plazas, parques y paredes están llenos de creatividad que quedó allí plasmada gracias a sus talentosos artistas. Desde el mundialmente famoso Fernando Botero hasta los muralistas encargados de muchas increíbles obras de arte público, vivir el arte en Colombia será una grandiosa manera de conocer mejor el país, su historia, símbolos, tradiciones y costumbres.
¿Listo para descubrir toda la sabrosura de Colombia? ¡Adelante!
¡Colombia es sabrosura! No te pierdas sus imponentes paisajes. Prepara tus maletas y ven a vivir una experiencia única en Colombia.