El nuevo coronavirus no solo ha paralizado la economía mundial, también se ha encargado de mostrar la vulnerabilidad de la cadena de suministros de medicamentos que se originan en China. ¿Sabías que este país asiático es la principal fuente de ingredientes crudos para la penicilina, el ibuprofeno y la aspirina? Crédito: APImages.
Pero, ¿realmente por qué no se encuentran estas medicinas en Estados Unidos? Puede ser por problemas de fabricación y calidad, retrasos relacionados con la logística a lo largo de la cadena de suministro y la falta de incentivos para que los fabricantes suministren medicamentos que consideran que no son tan rentables como esperaban. Crédito: GettyImages.
Nombre: Aspartato de anfetamina; sulfato de anfetamina; sacarato de dextroanfetamina; sulfato de dextroanfetamina.
Categoría terapéutica: psiquiatría.
Vía de administración: tabletas.
Primera escasez reportada: 12 de septiembre de 2019. Estos medicamentos se usan como tratamientos para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia. Crédito: Screenshot: Drugs.com
Nombre: Sulfato de atropina.
Categoría terapéutica: anestesia; neurología; pediátrico.
Vía de administración: inyección. El sulfato de atropina se usa como agente preanestésico o para suprimir la salivación, la secreción bronquial o el peristaltismo interno (una serie de contracciones musculares en el tracto digestivo) que se asocia con cólico o diarrea en gatos y perros. Crédito: APImages.
Nombre: Avycaz (ceftazidima y avibactam), 2 gramos / 0.5 gramos.
Categoría terapéutica: antiinfeccioso.
Vía de administración: inyección.
Primera escasez reportada: 26 de febrero de 2020. Avycaz es un antibiótico utilizado para tratar infecciones del estómago, la vejiga o los riñones en adultos y niños de hasta 3 meses de edad. También se usa para tratar la neumonía en adultos después de una hospitalización. Screenshot: Avycaz.
Nombre: Belatacept (Nulojix) polvo liofilizado.
Categoría terapéutica: trasplante.
Vía de administración: inyección.
Primera escasez reportada: 6 de marzo de 2017. Belatacept se usa junto con otros medicamentos para prevenir el rechazo de órganos después de un trasplante de riñón. Solo se administra a quienes han estado expuestos al virus de Epstein-Barr. Crédito: Screenshot: Nulojix.
Nombre: Clorhidrato de bupivacaína y epinefrina, USP.
Categoría terapéutica: anestesia.
Vía de administración: inyección.
Primera escasez reportada: 20 de febrero de 2018. La bupivacaína se puede administrar como una inyección epidural en la columna vertebral para inducir entumecimiento durante el trabajo de parto o la cirugía. También se puede usar como anestésico local durante los procedimientos dentales. Crédito: Screenshot: mcguffmedical.
Nombre: Dextrosa al 50%.
Categoría terapéutica: endocrinología / metabolismo; gastroenterología pediátrico.
Vía de administración: inyección.
Primera escasez reportada: 24 de abril de 2017. La dextrosa al 50% se usa como una solución para la reposición de líquidos y el suministro de calorías y para el tratamiento de los niveles bajos de azúcar en la sangre. Screenshot: mcguffmedical.
Nombre: Disulfiram.
Categoría terapéutica: analgesia / adicción.
Vía de administración: tabletas.
Primera escasez reportada: 25 de septiembre de 2019. El disulfiram se usa para tratar el alcoholismo crónico que causa reacciones como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sudoración y ansiedad. Crédito: Screenshot.
Nombre: Solución oftálmica de yoduro de ecotiofato (yoduro de fosfolina). Categoría terapéutica: Oftalmología. Vía de administración: gotas para los ojos. Primera escasez reportada: 24 de septiembre de 2019. El yoduro de ecotiofato se usa para tratar el glaucoma crónico y otros tipos de glaucoma, particularmente después de una cirugía de cataratas. Crédito: Screenshot.
Nombre: Mesilato de eprosartán. Categoría terapéutica: cardiovascular. Vía de administración: tabletas. Primera escasez reportada: 11 de marzo de 2019. El mesilato de eprosartán (Teveten) se usa para tratar la presión arterial alta relajando los vasos sanguíneos para permitir un flujo sanguíneo más fácil. Screenshot: rxzone.
Nombre: Tiras de fluoresceína.
Categoría terapéutica: Oftalmología.
Vía de administración: tiras oculares.
Primera escasez reportada: 6 de febrero de 2018. Las tiras de fluoresceína se usan para detectar úlceras corneales (llaga abierta de la córnea) mediante la administración de una pequeña gota de tinte de fluoresceína en una tira de papel en el saco conjuntival del ojo. Crédito: Screenshot: Indiamart.