null: nullpx
Optimizado

¿Quién es Hugo y cuál es su historia?

Publicado 19 Ago 2017 – 03:30 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 07:21 PM EDT
Comparte

Todos recordamos aquellas épocas de nuestra infancia cuando pegados al televisor veíamos las aventuras de este simpático troll. Nos desesperábamos por ayudarlo, y quizás entre quienes lean este artículo se cuente alguien que haya tenido la fortuna de comunicarse telefónicamente para darle una mano.

A jugar con Hugo (o simplemente Hugo en algunos países) fue uno de los más grandes éxitos mundiales de la televisión interactiva durante la década de los 90 y buena parte del inicio del siglo XX. Particularmente en América Latina este héroe fue sensación, y por eso hoy decidimos recordarlo y repasar su historia.

Héroe por obligación

¿Quién era Hugo y de dónde salió? Su leyenda es tan trágica como inspiradora, así como las de tantos grandes héroes de la ficción y la vida real a lo largo de la historia. En el mundo real, Hugo nació en Dinamarca en 1990 en la cadena de televisión ITE, bajo el nombre de  Skærmtrolden Hugo. Fue uno de los primeros proyectos de televisión interactiva en alcanzar fama mundial, llegando a emitirse en más de 40 países.

Metiéndonos en su historia personal, Hugo es un joven trol de apenas 220 años de edad, que en sus primeras aventuras se dedicaba a buscar tesoros. Más adelante sus creadores le dieron un poco más de sustancia a sus hazañas, y lo mandaron a rescatar a su familia de las garras de la bruja Afskylia (ese era su nombre danés original, pero en cada país recibió un apelativo diferente; el más extendido internacionalmente fue Scylla).

La familia de Hugo está integrada por su esposa, Hugolina, y sus tres hijos: Rit, Rat y Rut.

Desde la aparición en escena de Scylla las aventuras de Hugo giraron siempre en torno al rescate de su familia, variando en algunos detalles tales como la Cueva de la Calavera, que era la guarida de la bruja, o los motivos que inspiraban a la malvada. Entre estos últimos hubo variantes tales como vengarse de Hugo por robar sus tesoros, hasta el mismísimo deseo de extinguir a toda la especie troll. Además, otros personajes fueron añadiéndose al juego-programa, generalmente animales antropomórficos parlantes que podían llega a ser aliados o enemigos.

La evolución de Hugo lo llevó a tener varias versiones, algunas de las cuales nunca llegaron a la televisión y saltaron directamente al formato de videojuegos domésticos, teniendo en la actualidad también versiones móviles. Lo bueno ha sido que con el paso del tiempo ya no tenemos que depender de un programa de televisión ni de una elevada tarifa telefónica para poder ayudar a Hugo, sino que actualmente todos podemos viajar con él en nuestro bolsillo.

¿Qué recuerdos tienes tú de nuestro amigo Hugo?

Comparte