Esta prótesis es el sueño de todo gamer, ¡inspirada en Metal Gear!
Si eres gamer, te encantará este brazo robótico. No crerás las funciones con las que cuenta. También es gran inspiración de un familiar personaje de los videojuegos. ¿Te suena el nombre Snake? ¿Qué tal el título Metal Gear Solid V: The Phantom Pain? Pues este brazo es todavía mejor que el del protagonista. Además, este brazo es de verdad.
La historia de James Young
Young es un científico que sufrió un accidente en 2012. Un tren en Londres pasó muy cerca de él y le arrebató todo un brazo y parte de una pierna. La vida sería muy complicada, pero las prótesis le han funcionado de maravilla, adaptándose bien a su cuerpo y funcionando a la perfección. La pierna la dejará con la prótesis que ya tenía en 2012, pero ahora que han pasado cuatro años va a modificar su brazo.
A un precio de $90 mil dólares, la prótesis es lo más gamer y futurista que se puede imaginar en cuanto a brazos biónicos; Young es un gamer adicto a los videojuegos. No solo por cómo se ve, sino por todas las funciones con las que cuenta el brazo.
Lo diseñó Konami (la empresa que creó la saga de Metal Gear junto a Hideo Kojima) en conjunto con la ingeniera Sophie de Oliveira Barata del Alternative Limb Project. Por supuesto, este brazo tiene una apariencia parecida al de Snake en el último videojuego de la serie.
Un brazo ideal
Un reloj moderno y tecnológico está en la muñeca de la prótesis. Desde la hora hasta cronómetros y alarmas están ahí. Cada dedo se puede mover independientemente, a diferencia de otros brazos donde la mano se mueve como un todo. Adicionalmente, hay un puerto USB para cargar cosas como teléfonos o tablets. Eso no es todo, ya que el hombro cuenta con la mejor sorpresa. Puede sacar un dron. Sí, de los que vuelan y toda la cosa.
El brazo funciona mediante estímulos cerebrales que se mandan a los músculos y, por conexión, al brazo robot. Se planea que en un futuro la prótesis pueda vincularse directamente al hueso del hombro. Puedes ayudar con esa operación, llamada oseointegración, en la página de aquí.
Un brazo increíble. ¿Con qué velocidad ha avanzado la tecnología y la medicina? Será impactante ver qué tipo de prótesis crearán después de ésta.