Twitter incorporaría el uso y manejo de drones a su plataforma
Twitter dejó de ser solo una red social donde exponer nuestros pensamientos en 140 caracteres y hoy nos permite hacer gran cantidad de cosas y que van desde pedir una pizza a comprar pero ellos quieren ir más lejos.
La red social del pajarito está muy interesada en el mundo de los drones y quiere que tu puedas controlarlos a través de tuits y para ello presentó una serie de patentes que harían de Twitter una herramienta mucho más interesante.
- Ver también: «Las cosas más locas (y útiles) que puedes hacer en Twitter»
Controlar un dron desde Twitter
En Twitter compartimos de todo, desde pensamientos y opiniones a fotos, vídeos e incluso transmisión en tiempo real gracias a Periscope uno de sus últimos lanzamientos y que cosecha éxito entre los usuarios. Desde la empresa están patentando un sistema que te permitiría controlar parte de las funciones de los drones mediante tu actividad en Twitter y que estas aeronaves no tripuladas puedan publicar en tu cuenta en la red social.
Bajo el nombre de « Messaging-enabled unmanned aerial vehicle (Vehículo aéreo no tripulado con mensajería habilitada)» busca aprovechar todo el potencial de los drones y la plataforma de Twitter enriqueciendo su uso mutuamente. Si bien la patente no es nueva y se registró a comienzos de 2015 recién ahora se hace publica y nos parece de lo más interesante.
Twitter y drones: Cómo trabajaran en conjunto
Una vez que la prensa supo de la patente registrada por Twitter para el control de drones desde su plataforma inmediatamente buscó una declaración por parte de la empresa y desde allí dieron una pista bastante clara en solo dos palabras: Drones y selfis.
La mayoría de los drones modernos tienen una cámara bastante decente y la capacidad de transmitir lo que captura a una aplicación o computadora por lo que podría hacer que las imágenes que toman se publicaran directamente en la red social. Ya existen reemplazantes de los bastones de selfis que en vez de usar un palo utilizan una especie de dron lo que permite capturar fotografías desde excelentes ángulos y con resultados mucho mejores.
Otra posibilidad es que los usuarios puedan acceder a drones comunitarios y que se manejen de forma democrática como por ejemplo a través de las encuestas que podemos publicar en Twitter. Así sería la gente la que votaría para decidir que haría un dron que por ejemplo está sobrevolando un área interesante.
La patente también sugiere la creación de drones especiales para Twitter y que tendrían capacidades interesantes como por ejemplo transmitir audio y vídeo en tiempo real utilizando Periscope y haciendo aún más social e interactiva la experiencia.
¿Qué te gustaría ver en la sociedad entre Twitter y drones?
- También te puede interesar leer: «Drones con redes patrullan los cielos de Tokio para atrapar a drones malvados»