null: nullpx
Cheque de estímulo

Todavía hay tarjetas del cheque de estímulo por inflación sin enviar y podrían llegar en marzo

¿Nunca recibiste el cheque de estímulo por inflación? Puede ser que tu tarjeta todavía no haya sido enviada y aquí te explicamos por qué. Si nunca supiste cómo son, mira aquí la tarjeta y el sobre para que los identifiques por si llegan a tu correo.
Publicado 24 Feb 2023 – 07:48 PM EST | Actualizado 24 Feb 2023 – 07:48 PM EST
Comparte
Cargando Video...

SACRAMENTO, California. – Millones de pagos del cheque de estímulo por inflación han sido enviados, pero no todos y hay algunas tarjetas que se enviarán, poco a poco, hasta mediados de marzo.

La Junta de Impuestos de Franquicia de California confirmó que aunque 9.4 millones de tarjetas de débito ya fueron enviadas, todavía hay pagos pendientes por hacer a los contribuyentes elegibles.

Así es que si te quedaste esperando tu cheque de estímulo por inflación, aún hay posibilidades de que llegue a tu buzón de correo el próximo mes.

Y aquí te explicamos quiénes podrían recibirlas, hasta cuando pueden llegar y qué tienes que hacer para reclamar un cheque de estímulo no enviado.

¿Por qué todavía hay tarjetas pendientes del cheque de estímulo por inflación?

Como te detallamos, la mayoría de los envíos de tarjetas del cheque de estímulo por inflación ya fueron hechos.

Sin embargo, la FTB aclaró que hay casos de contribuyentes que todavía están siendo revisados.

Estos casos corresponden a las tarjetas de débito que todavía están pendientes de ser enviadas, detallaron fuentes del FTB a Univision 19.

¿Qué se está revisando para enviar las tarjetas de débito pendientes?

La FTB aseguró que todos los contribuyentes que sean elegibles recibirán su pago, pero todavía deben esperar un poco.

Las tarjetas que están pendientes corresponden a personas de las que:

  • Sus declaraciones de impuestos de 2020 están sujetas a excepciones, o sea, casos muy particulares
  • Son declaraciones que se tienen que revisar de manera manual
  • La revisión manual se hace para garantizar la elegibilidad del contribuyente

La FTB abundó que también están revisando las declaraciones de los contribuyentes que hicieron un reporte telefónico para asegurar que son elegibles, pero que no recibieron su cheque de estímulo por inflación.

¿Cuándo se enviarán las tarjetas pendientes del cheque de estímulo por inflación?

No existe una fecha exacta en la que se hará un envío, pues las rondas programadas terminaron el 14 de febrero.

Sin embargo, estas tarjetas, apuntó una fuente del FTB, se están enviando todos los días conforme se resuelven los casos de revisión.

Sin embargo, la FTB estima que los envíos de las tarjetas pendientes terminaran hacia la segunda o tercera semana de marzo.

Después de esas fechas, la FTB considera que ya no se enviarán más tarjetas del cheque de estímulo por inflación.

No recibí el cheque de estímulo por inflación, ¿qué puedo hacer?

Si crees que debiste recibir un pago del cheque de estímulo por inflación, lo primero que las autoridades piden es que verifiques los criterios de elegibilidad.

Elegibilidad del cheque de estímulo por inflación:

  • Presentaron una declaración de impuestos completa de 2020 antes del 15 de octubre de 2021
  • Si declaraste con un número ITIN, haber presentado tus impuestos antes del 15 de febrero de 2022
  • No rebasaron los límites de Ingreso Bruto Ajustado de California (CA AGI)
  • No fueron reclamados como dependientes en el año fiscal 2020
  • Fueron residentes de California durante al menos seis meses en el año fiscal 2020
  • Eres residente de California en la fecha en la que se emitió el pago

Si confirmas que eres elegible, el primer paso es llamar a Money Network al teléfono de atención a clientes 800-542-9332, de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.

Esta llamada te ayudará a comprobar si Money Network tiene o no un registro de pago a tu nombre del cheque de estímulo por inflación.

Si confirmas que no hubo un pago a tu nombre, entonces debes avanzar al paso 2, que es llamar a la FTB al teléfono 800-852-5711.

En este número debes elegir la Opción 1 y verificar que no recibiste el depósito a través de una revisión de tus balances del banco con el indicador “Reembolso de FTB MCT”.

Lo más recomendable es que llames de miércoles a viernes, que son los días en los que los tiempos de espera en el teléfono de la FTB son más cortos.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte