Retiran cargos a joven inmigrante acusado de la muerte de un policía: siete datos que explican el caso
MIAMI, Florida.- Virgilio Aguilar Méndez, de 19 años, fue acusado de homicidio luego de que el oficial que lo arrestó murió mientras ambos iban en la patrulla juntos. Casi un año después, las autoridades retiraron los cargos y establecieron una nueva serie de actividades que deberá cumplir.
¿Por qué fue arrestado Virgilio Aguilar Méndez?
Virgilio Aguilar fue arrestado el 19 de mayo de 2023 cuando iba caminando por una calle en Jacksonville, Florida, mientras conversaba por teléfono con su padre, reportó Univision Noticias.
En ese momento el agente Michael Paul Kunovich, sargento del condado de St. Johns, lo consideró "sospechoso". El sargento le preguntó a gritos qué hacía, dónde vivía. Aguilar le dijo que trabajaba en el campo, se disculpó con el oficial y le señaló el hotel donde se estaba quedando.
El oficial intentó buscar en sus bolsillos lo que condujo a un forcejeo de ocho minutos en los cuales el joven fue lanzado al suelo e inmovilizado por otros dos agentes.
En el video se oye repetidamente a Aguilar decir en español: "Lo siento, lo siento". También dice varias veces "familia" y, en respuesta a las órdenes, repite que no entiende ni habla inglés.
Cinco minutos después de que Virgilio había sido esposado y puesto en la patrulla, Kunovich sufrió un paro cardiaco y murió.
Virgilio fue acusado de homicidio, aunque el agente murió por causas naturales
Cuando el agente Kunovich murió en el hospital, los médicos forenses dictaminaron que falleció por causas naturales.
La autopsia reveló que Kunovich murió después de sufrir arritmia cardíaca, según un informe de autopsia, que pudo haber sido el resultado de una enfermedad cardíaca grave, un ataque cardíaco previo o un deterioro cardíaco y pulmonar debido al tabaquismo.
El mismo día del arresto, el adolescente fue acusado de homicidio ocurrido durante la comisión de otro delito. Ese cargo luego fue reducido a homicidio involuntario de un oficial, que se puede castigar hasta con cadena perpetua.
Virgilio no habla inglés ni español bien
Una de las razones que dio la Oficina del Fiscal del 7mo Distrito para desestimar los cargos imputados a Virgilio fueron que Aguilar, quien es un indígena maya guatemalteco, no entiende inglés ni español.
El viernes pasado un juez del condado de St. Johns declaró al migrante guatemalteco “no competente para proceder a juicio”, debido “al limitado español e inglés que habla”.
En la audiencia celebrada el pasado 22 de diciembre, el juez escuchó las opiniones de la psicóloga forense Yenys Castillo y la neuropsicóloga Yolanda León, quienes explicaron lo difícil que es comunicarse con Aguilar.
El caso despertó las alarmas de las organizaciones de derechos humanos
El caso incidió las alarmas de organizaciones de derechos humanos porque los graves cargos que se formularon en su contra podrían suponer una pena de hasta 30 años de cárcel.
“No debemos culpar por esa muerte a este joven que fue blanco de fuerza excesiva por parte de la policía y tácticas de grupo por parte de otros agentes que llegaron al lugar", advirtió en un comunicado Domingo García, presidente de La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) criticó el proceso judicial emprendido en Florida contra Aguilar, al calificar la acusación como “prematura e injusta”.
García dijo que fue “repugnante” el procedimiento realizado por los tres policías contra Aguilar Méndez, cuando no había sospechas creíbles de que hubiera cometido algún delito.
Virgilio podría ser deportado por la ley antiinmigrante de Florida
Univision Noticias informó que el migrante también enfrenta una orden de detención por parte de las autoridades de inmigración por ser indocumentado.
Eliseo Santana, director de LULAC Florida, culpa de ello a la nueva ley antiinmigrante SB-1718 de Florida que "ha empoderado a muchos a ver a todos los hispanos como criminales e indeseables”.
Qué pasa ahora con el caso de Virgilio Aguilar
El fallo del juez R. Lee Smith ordena que el guatemalteco se someta a tratamiento y observación en un centro adecuado “para determinar si tiene la capacidad de aprender lo suficiente para ir a juicio”.
Según el fallo, Aguilar debe recibir atención de salud conductual (SMA Healthcare) en la cárcel del condado de Volusia y también tomar "medicamentos psiquiátricos recetados".
Quién es Virgilio Aguilar Méndez
Aguilar Méndez es de una pequeña comunidad indígena en Guatemala y habla principalmente la antigua lengua indígena mam, según Arroyo.
En una entrevista exclusiva con ABC News el lunes, Báez dijo que el adolescente proviene de una familia pobre y se crio en una casa con piso de tierra. La familia de Aguilar Méndez reunió dinero de la comunidad a través de varios préstamos para ayudarlo a viajar a los Estados Unidos para que pudiera enviar dinero cuando tuviera 17 años.
Debido a que ha estado bajo custodia desde mayo, no ha podido mantener a su familia y ha puesto a sus familiares en peligro, dijo Báez.
Báez también dijo que su cliente tenía "los ahorros de toda su vida" en efectivo en el bolsillo del que los oficiales afirman que sacó un cuchillo.