null: nullpx
vientos

Ráfagas de viento en el Valle Central: qué hacer para cuidar de tu salud y cómo evitar accidentes

Las ráfagas de viento pueden llegar a ser muy dañinas para la salud o pueden causar accidentes mortales. Aquí te contamos qué debes hacer para mantenerte a salvo.
Publicado 11 Abr 2022 – 08:16 PM EDT | Actualizado 11 Abr 2022 – 11:14 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Las ráfagas de viento en el Valle Central pueden llegar a ser dañinas para la salud e incluso pueden causar accidentes mortales.

Afectan la salud si provienen de un frente frío porque esta variación provoca la suspensión de partículas y polvo, que pueden llegar a causar mala calidad del aire e incluso una contingencia ambiental que puede afectar a los más vulnerables.

Esto debes hacer frente a una alerta de mala calidad del aire:

  • Mantente informado para saber qué hacer y cómo actuar.
  • Si es posible quédate en casa y más si tienes problemas respiratorios u otros problemas de salud.
  • Si tienes que salir limita el tiempo fuera de tu hogar.
  • Minimiza el uso de artículos que puedan empeorar la calidad del aire.
  • No quemes escombros o artículos, pues podrías empeorar la condición.
  • Si tienes que salir, es recomendable utilizar una mascarilla.

Riesgos tras la exposición a una contingencia ambiental:

  • Irritación e inflamación pulmonar.
  • Ataques de asma.
  • Tos.
  • Bronquitis crónica.
  • Problemas cardíacos.

Para evitar accidentes y ponerte a salvo

Las ráfagas también pueden llegar a causar accidentes debido a la alta velocidad del viento, mismo que puede llegar a mover o hacer volar objetos. Estas son las recomendaciones que da el Servicio Meteorológico Nacional para estar a salvo:

  • Estar atento a las alertas y advertencias de las autoridades.

Antes de las ráfagas de vientos:

  • Cortar las ramas de árboles cercanos a tu hogar y a las líneas eléctricas.
  • Asegurar canaletas y persianas.
  • Identifica una habitación segura dentro de tu casa.
  • Si vives en una casa móvil identifica un lugar seguro.
  • Carga las baterías de artículos esenciales.
  • Actualiza un tu kit de emergencia.
  • Amarra todos los artículos que tengas en el exterior de tu propiedad.

Qué hacer durante los fuertes vientos:

  • Resguárdate en un edificio sólido o en un sótano.
  • Escucha las noticias locales.
  • Si te atrapan en el volante: refúgiate en tu auto o en un edificio, y aléjate de vehículos grandes.
  • Si no hay refugio disponible evita los árboles o líneas eléctricas.

Una vez que evitamos las ráfagas:

  • No te acerques a las líneas eléctricas.
  • Sigue escuchando las noticias locales para contar con las actualizaciones.
  • Ten cuidado al manipular escombros .

También te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte