Videos en TikTok difunden falso anuncio de toque de queda nacional para menores en Estados Unidos

Una supuesta “alerta máxima” compartida en TikTok durante la primera semana de agosto de 2025 afirma que, a partir del 4 de agosto, entrará en vigor un toque de queda para menores en “todo” Estados Unidos. El mensaje, sin embargo, es falso. No existe ninguna ley federal que imponga un toque de queda para menores. Este tipo de medida es regulada a nivel local por autoridades estatales o municipales y varía según la jurisdicción.
El video asegura que, “a partir de las 10 de la noche, ningún menor podrá estar fuera de su vivienda, sin importar si está acompañado, si es una emergencia o si solo salió a sacar la basura”. Se escucha también que esta “nueva medida” fue “aprobada en silencio” y que “no exige notificar a los padres” para llevarse a los menores que la infrinjan, además de que “los niños serán trasladados a centros de control preventivos sin registro público”, bajo el argumento de “protegerlos del crimen”, aunque en el mismo mensaje se afirma que los “están desapareciendo”.
En esa misma red social, se difundieron videos con mensajes similares desde distintas cuentas, algunos incluso muestran el rostro de presentadores de noticias.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910
Desinformación compartida por múltiples cuentas en TikTok
Desde elDetector realizamos una búsqueda utilizando la palabra clave en inglés “toque de queda” en el sitio web de la Casa Blanca, sin obtener ningún resultado relacionado. Hicimos la misma búsqueda en el sitio del Departamento de Justicia y tampoco encontramos información en las publicaciones de 2025 que respalde la existencia de la supuesta nueva medida que impactaría a los menores de “todo” el país. El caso fue el mismo al buscar en el Congreso, donde se registran las propuesta que se convierten en ley.
El presidente Bill Clinton instó en 1996 a las ciudades y pueblos de Estados Unidos a imponer toques de queda nocturnos para adolescentes, aunque su llamado no implicó una orden federal ni una imposición obligatoria, señaló entonces The New York Times.
Si bien algunas “ciudades y estados han establecido toques de queda para menores con el fin de abordar la delincuencia juvenil o para proteger la seguridad y el bienestar de los jóvenes” —como señala el Free Speech Center de la Universidad Estatal de Middle Tennessee—, no se trata de una política uniforme en todo el país.
En Texas, por ejemplo, una ley aprobada en 2023 prohibió a ciudades en todo el estado establecer toques de queda para menores. En contraste, Florida tiene restricciones para la movilidad de los menores de edad tanto a nivel estatal como local.
La ley estatal establece un toque de queda para menores de “16 años” en lugares públicos durante determinadas horas y días, con excepciones para quienes estén acompañados por un padre o tutor, trabajen, asistan a la escuela o enfrenten una emergencia, a diferencia de lo que afirma el video desinformante. La ordenanza del condado de Miami-Dade contempla disposiciones similares a la ley estatal.
Falsedades replicadas con IA
En elDetector observamos que las publicaciones que difunden la desinformación sobre el supuesto toque de queda comenzaron a circular a partir de la primera semana de agosto. Aunque aparecen con distintos personajes y cuentas, comparten audios que repiten casi las mismas frases.
Ese es el caso de videos que utilizan las voces que parecen imitar a las de Ilia Calderón y José Díaz-Balart, periodistas que trabajan en diferentes medios de comunicación
De acuerdo a Jieun Shin, profesora asistente en la Universidad de Florida, “las herramientas de inteligencia artificial permiten que cualquier persona cree imágenes y noticias falsas”. La experta advierte que “quienes tienen malas intenciones pueden producir y difundir propaganda en masa a través de las redes sociales”. Como se observa en este caso, donde encontramos múltiples publicaciones con el mismo mensaje falso replicado en distintas cuentas con voces o imágenes de apoyo que hacen que parezcan una noticia real.
Conclusión
Es falso que en “todo” Estados Unidos se haya impuesto un toque de queda para menores a nivel nacional a partir de la primera semana de agosto, como afirman videos compartidos en redes sociales. Estas medidas son tomadas a nivel estatal o local, según el estado, pero no existe una disposición federal al respecto. Desde elDetector realizamos búsquedas en fuentes oficiales, como la Casa Blanca, el Departamento de Justicia y el Congreso, y no encontramos registro alguno sobre la supuesta ley. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@televisaunivision.com o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos