null: nullpx
elDetector

Ese pavimento en llamas no es en Hawaii: fue en Ohio el año pasado

La grabación difundida en redes corresponde a incendios registrados el 18 de junio de 2022 en un área de Cleveland conocida como The Flats. Medios señalaron, entonces, que la causa probable del fuego fue un cigarrillo mal apagado.
Publicado 15 Ago 2023 – 03:25 PM EDT | Actualizado 15 Ago 2023 – 03:25 PM EDT
Comparte
Default image alt
Las imágenes no recogen los incendios de Hawaii, que han dejado al menos 99 muertos. Crédito: Arlene Fioravanti (arte) / iStock / captura de Instagram.

Un video en el que se ve fuego a nivel del pavimento y que está siendo compartido en redes sociales como si hubiera sido captado durante los mortales incendios de agosto de 2023 en Hawaii está fuera de contexto y realmente corresponde a un hecho ocurrido en junio de 2022 en Ohio. Según reportes de prensa, en esa ocasión las llamas se expandieron por áreas verdes de la zona de The Flats, en Cleveland, probablemente como consecuencia de un cigarrillo mal apagado sumado al efecto de la sequía y los vientos que azotaban el área.

“Qué tipo de arma desplegaron contra Hawai que se incendió hasta el pavimento?”, dice un post divulgado en Instagram el 14 de agosto de 2023. Otro difundido el mismo día en X (antiguo Twitter) indica: “¿Qué tipo de brujería es esta? en Hawaii se enciende el pavimento”. Ambas publicaciones muestran las mismas imágenes de una calle por la que se ve cómo se extiende el fuego por efecto del viento, mientras algunas personas graban la escena con sus teléfonos. El post en X sumaba más de 176,000 reproducciones hasta el 15 de agosto.

Cargando Video...
¿Quieres que verifiquemos alguna información? Afíliate al chatbot de elDetector

Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:



En las imágenes se observa un letrero azul en el que se lee “FLATS” (en letras mayúsculas y blancas), así que en elDetector lo primero que hicimos fue una búsqueda por palabras clave (fuego FLATS) en inglés en Google y encontramos varias notas publicadas por medios locales de Cleveland el 18 de junio de 2022.

En una de las notas, del canal Fox 8, se puede ver una grabación con el mismo letrero en el que se lee “FLATS” y a las mismas personas captando las imágenes con sus teléfonos en la calle. Esto también se puede observar en un video colgado en YouTube el 18 de junio de 2022. Mientras que en un reporte de 19 News se pueden ver clips similares en los que aparece el mismo letrero.

Los reportes informan que el incendio ocurrió en la madrugada del 18 de junio de 2022 en una zona muy concurrida de Cleveland y señalan que las autoridades sospechaban que las llamas habían sido generadas por un cigarrillo que entró en contacto con alguna superficie vegetal seca y de ahí se extendió a otras áreas verdes de las aceras o estacionamientos cercanos por efecto de los vientos que soplaban en ese momento.

Por tanto, las imágenes no tienen nada que ver con los incendios que azotan Hawaii en 2023 y que han dejado al menos 99 muertos hasta la tarde del 14 de agosto.

Conclusión

Están fuera de contexto las imágenes que están siendo compartidas en redes en agosto de 2023 en las cuales se ve fuego a nivel del pavimento y a algunas personas grabando la escena: publicaciones en Instagram y X (antiguo Twitter) dicen que son de los incendios en Hawaii, pero realmente corresponden a fuegos que se desataron en Cleveland, Ohio, en la madrugada del 18 de junio de 2022. El video, en el que se ve un letrero con las letras “FLATS”, fue compartido en su momento por una cadena local que cubrió esos incendios. Medios explicaron, entonces, que probablemente fueron causados por un cigarrillo mal apagado, la sequía que afectaba la zona y el fuerte viento que soplaba ese día. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Google. Búsqueda por palabras clave. Realizada el 15 de agosto de 2023.

YouTube. Shorts. 18 de junio de 2022.

Google Maps. The Flats. Consultado el 15 de agosto de 2023.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte