El 20% de los estadounidenses menores de 19 años tiene obesidad

Los últimos datos sobre obesidad de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), provenientes de encuestas en las que se mide altura y peso de los participantes, reflejan que casi 1 de cada 5 niños estadounidenses es obeso.
Las encuestas -realizadas en 2017-2018, en las que se midió altura y peso- tuvieron la participación de más de 2,800 niños estadounidenses. "Realmente esperábamos ver disminuir las tendencias", dijo el Dr. Tannaz Moin, investigador de obesidad de la Universidad de California (UCLA).
Los resultados determinaron que el 19.3% de los niños de 2 a 19 años eran obesos. Eso es ligeramente superior al 18,5% en la encuesta nacional 2015-2016 y una tendencia a la alza desde el ejercicio 2005-2006, cuando el 15.4% de los niños estadounidenses resultaron con obesidad.
La agencia dio a conocer estos hallazgos el mes pasado en una infografía al reverso de una de sus publicaciones sin demasiada fanfarria, quizá debido a que está concentrada en la lucha contra el coronavirus.
A pesar de la diversidad de programas en todo el país para reducir la obesidad infantil durante los últimos años, el problema no se reduce y genera preocupacion ya que podría encaminar a los niños hacia la diabetes y enfermedades cardiacas.
Además, los CDCs hallaron que el porcentaje de niños con obesidad severa se mantiene en alrededor del 6%, cifra que ha estado vigente durante varios años.
Moin precisó que una variedad de factores contribuye a la obesidad infantil, como comer muchos alimentos procesados y bebidas azucaradas, y la falta de ejercicio físico. Además, la actual crisis de coronavirus, con el cierre de escuelas y las órdenes de quedarse en casa, empeoran el escenario.
"Los niños en su mayor parte están en casa, y no en la escuela con recreo, y realizan incluso menos actividad (física). Podemos ver tendencias peores en los próximos años, especialmente si esta pandemia continúa como está", agregó.