null: nullpx
Reserva Federal

Trump anuncia el despido de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook y ella cuestiona su autoridad legal para destituirla

Trump afirmó la semana pasada que la gobernadora debía renunciar a la junta por una supuesta transacción hipotecaria personal cuestionada por el funcionario a cargo de la agencia de supervisión de hipotecas.
Publicado 25 Ago 2025 – 08:29 PM EDT | Actualizado 26 Ago 2025 – 08:52 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente Donald Trump anunció el lunes que había despedido a Lisa Cook, una gobernadora de la Reserva Federal (Fed), alegando acusaciones no demostradas y pese a no estar clara la legalidad de esta decisión.

Trump anunció el despido a través de una carta publicada en su red social Truth Social.

"He determinado que la fiel ejecución de la ley requiere su destitución inmediata", dijo.

El anuncio se produce días después de que Cook dijera que no dejaría su puesto a pesar de que Trump le había pedido previamente que dimitiera por una supuesta transacción hipotecaria personal cuestionada por un funcionario a cargo la agencia de supervisión de hipotecas.

La respuesta de Lisa Cook al anuncio de Trump de su despido

El lunes por la noche, Lisa Cook declaró que no renunciaría. “El presidente Trump pretendió destituirme ‘por causa justificada’ cuando no existe tal causa según la ley, y no tiene autoridad para hacerlo”, afirmó en un comunicado enviado a medios por correo electrónico.

“No renunciaré”, dijo, y agregó: “Seguiré cumpliendo con mis funciones para ayudar a la economía estadounidense, tal como lo he hecho desde 2022”.

¿Trump tiene autoridad legal para despedir a Cook?

Trump dijo en su carta que tenía la autoridad constitucional para destituir a Cook, pero hacerlo planteará dudas sobre el control de la Fed como entidad independiente.

Un presidente está generalmente limitado en sus capacidades para deponer a funcionarios del banco central de Estados Unidos.

Recientemente una decisión de la Corte Suprema sugirió que los miembros de la Fed solo pueden ser destituidos por una "causa" justificada, lo que puede interpretarse como haber cometido una infracción.

Es probable que el despido desencadene una batalla legal y que se le permita a Cook permanecer en su puesto mientras se desarrolla el caso. Pero Cook tendría que librar ella misma la batalla legal, como parte perjudicada, y no la Reserva Federal.

Las acusaciones en contra de Cook sobre un supuesto fraude hipotecario

Bill Pulte, nombrado por Trump en la agencia que supervisa a los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, acusó la semana pasada en redes sociales a Cook de haber declarado en 2021 tener dos residencias principales con el fin de obtener mejores condiciones en su hipoteca.

Pulte pidió en una carta a la fiscal general Pam Bondi que investigue a Cook ya que habría "falsificado registros bancarios y de propiedad para obtener términos más favorables en un crédito, habiendo potencialmente cometido fraude hipotecario".

Denunció que Cook presuntamente compró una casa en Ann Arbor, Michigan, en junio de 2021 y que, semanas después, adquirió un apartamente en Atlanta, Georgia, ambos supuestamente como residencias principales.

Pulte también afirmó que la funcionaria presuntamente alquiló su apartamento en Atlanta.

Usualmente, un préstamo hipotecario para una residencia principal obtiene condiciones más ventajosas que uno para una propiedad secundaria o de inversión, porque es considerado menos riesgoso.

Tras el anuncio de Trump este lunes Pulte publicó en X: "Gracias presidente Trump por su compromiso para detener el fraude hipotecario y cumplir la ley. Si cometes fraude hipotecario en Estados Unidos, iremos a por ti, seas quien seas".

La pelea de Trump contra la Fed

Sin que haya una acusación penal formal en contra de Cook, el presidente Trump le pidió que renuncie y ella respondió que no lo hará con base en cuestionamientos hechos en publicaciones en redes sociales.

Cook es la primera afroestadounidense en sentarse en la junta de gobernadores del banco central de Estados Unidos.

Trump ha atacado repetidamente al presidente de la Fed Jerome Powell por no recortar las tasas de interés a corto plazo, e incluso ha amenazado con despedirlo.

Forzar la salida de Cook del consejo de gobierno de la Fed daría a Trump la oportunidad de nombrar a un miembro leal. Trump ha dicho que solo nombraría a funcionarios que apoyaran el recorte de las tasas.

El consejo de la Fed tiene siete miembros, lo que significa que el despido anunciado por Trump podría tener profundas ramificaciones económicas y políticas en caso de concretarse.

Mira también:

Cargando Video...
Trump critica el nombramiento de Powell como jefe de la Fed, pero fue él quien le nombró
Comparte