null: nullpx
Tulsi Gabbard

Gabbard destituyó abruptamente a experta en Rusia luego de cumbre entre Trump y Putin

Aparte de la destitución, la funcionaria también perdió su autorización de seguridad revocada lo que la obliga a abandonar su función especializada, viendo el fin de su carrera de 29 años en el área de la inteligencia y su larga experiencia completamente desperdiciada.
Publicado 28 Ago 2025 – 03:42 PM EDT | Actualizado 28 Ago 2025 – 03:43 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Una alta funcionaria de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) experta en Rusia fue uno de los 37 funcionarios de inteligencia destituidos el 18 de agosto por la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, días después de la cumbre entre el presidente Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin en Alaska, en cuya preparación la funcionaria destituida había trabajado febrilmente, según reportes de varios medios nacionales.

Aparte de la destitución, la funcionaria también perdió su autorización de seguridad, lo que la obliga a abandonar su función especializada, viendo el fin de su carrera de 29 años en el área de la inteligencia.

Según el anuncio de las destituciones, publicado por Gabard en X el 18 de agosto, los funcionarios afectados estaban involucrados en la "politización o instrumentalización de la inteligencia para promover agendas personales, partidistas o no objetivas".

La funcionaria, cuyo nombre no fue revelado para su protección, es considerada por sus colegas como “una persona respetada y apolítica, sin presencia en las redes sociales y sin antecedentes de haber expresado críticas a Trump o sus políticas”, señaló The Washington Post.

Los funcionarios de inteligencia relacionados con la elaboración del informe de 2017 que concluyó que Rusia intervino en las elecciones presidenciales de 2016 a favor de Trump han estado en la mira del actual gobierno, a pesar de haber sido confirmado por un estudio bipartidista del Comité de Inteligencia del Senado y múltiples revisiones independientes.

Aún así, Gabbard responsabilizó al expresidente Barack Obama de “fabricar un informe falso” señalando que Rusia intentó ayudar a Trump en esos comicios y amenazando con emprender acciones legales en su contra y contra altos asesores de seguridad nacional de su gobierno, y retiró las autorizaciones de seguridad a varios exfuncionarios involucrados en el análisis.

La funcionaria destituida ocupaba entonces un alto cargo relacionado con la inteligencia sobre Rusia y Eurasia, pero no fue uno de los principales redactores del documento, según The Washington Post, lo que podría indicar el largo alcance de la purga.

Las poco ortodoxas posiciones de Tulsi Gabbard

El nombramiento de Gabbard como la coordinadora de las agencias de inteligencia del país fue fuertemente criticado, tanto por su falta de experiencia como por sus posiciones en relación a Rusia, contrarias a la ortodoxia de los servicios de inteligencia estadounidenses.

Según explicó en ese momento el experto en asuntos internacionales Tom Nichols en The Atlantic, Gabbard “no tiene ninguna cualificación como profesional de inteligencia”.

De igual manera el columnista conservador Tom Rogan, describió a Gabbard en el Washington Examiner como “una de las peores opciones posibles para directora de Inteligencia Nacional”.

“Ha culpado a la OTAN y a EEUU por la invasión rusa a Ucrania (de nuevo, para beneplácito de los medios estatales rusos y chinos), ha repetido afirmaciones de propaganda rusa de que EEUU ha establecido laboratorios secretos de armas biológicas en ese país, y ha argumentado que EEUU, no Rusia, es totalmente responsable de la arriesgada política nuclear de Putin”, dijo Rogan.

Gabbard también ha sido acusada de diseminar propaganda rusa relacionada al conflicto en Ucrania.

Tres días después de la invasión rusa, en un video publicado en X, Gabbard hizo un polémico llamado a las naciones en conflicto, y a Estados Unidos, a aceptar que Ucrania fuese "un país neutral" sin ser miembro de alianzas militares como la OTAN, abogando por una de las mayores aspiraciones del presidente ruso Vladimir Putin.

En un segundo video publicado en marzo de 2022, también en X, Gabbard afirmó que hay más de 25 laboratorios biológicos financiados por Estados Unidos en Ucrania, repitiendo una afirmación rusa sin pruebas lanzada días antes. La afirmación fue negada por Estados Unidos y Ucrania, y nunca se han presentado pruebas independientes que la respalden.

El entonces senador republicano por Utah Mitt Romney acusó a Gabbard de “repetir propaganda rusa falsa”, mientras que el exrepresentante republicano por Illinois Adam Kinzinger, la calificó de “traidora”.

Con información de The Associated Press.

Vea también:

Cargando Video...
"Está equivocada": Trump contradice a su directora de Inteligencia Nacional respecto a armas nucleares en Irán
Comparte