Que la inflación no te quite tu dinero, así puedes ahorrar cientos de dólares en supermercado
Ante el aumento de la inflación, la fundación AARP dio a conocer formas en las que las personas adopten estrategias para que puedan ahorrar en casa, en especial a la hora de hacer las compras del supermercado y en la cocina.
Y es que en el último año, los precios de los alimentos han aumentado un 10 por ciento, lo que representa el mayor aumento anual en 40 años, según la organización que el Departamento de Agricultura (USDA por sus siglas en inglés).
Una de las formas en las que se puede ahorrar es utilizar las cajas de autoservicio ya que según un estudio del IHL Consulting Group las personas que lo utilizan gastan menos en compras impulsivas al escanear ellos mismos los productos, pues de esa manera prestan atención a lo que compran y a los precios, en vez de distraerse en la fila mientras cobra el cajero.
Otra manera de ahorrar en el supermercado es comprar las llamadas marcas propias de la tienda, es decir, pagar por el producto y no por la marca.
También recomiendan que se usen tarjetas de crédito que den más bonificación, eso sin mencionar de pagar el saldo usado a final de mes.
El punto anterior va de la mano del siguiente que recomienda duplica los beneficios con las aplicaciones de reembolso como Fetch Rewards, Coupons.com o Ibotta.
De igual manera se recomienda hacer compras en línea para así evitar gastos impulsivos al estar en la tienda, pues a pesar del costo de envío, eso se compensa con el ahorro de no adquirir cosas que no se necesitan.
Recomiendan hacer planes de lo que se va comprar en la despensa los viernes o jueves pues es el día que las tiendas publican los descuentos y ofertas de la semana.
Pide investigar antes de comprar con aplicaciones como Flipp donde podemos ver los precios de diferentes opciones donde podemos hacer las compras del supermercado.
Recomendaciones contra inflación relacionadas al supermercado y tu cocina
AARP recomienda convertir un día a la semana de “cocina de despensa” pues recuerda que en Estados Unidos se tira entre el 30 y el 40 por ciento de los alimentos debido a la fecha de caducidad. Y por ello es que invita a preparar al menos cuatro comidas al mes con productos que ya tenemos en el refrigerador o en la despensa.
También pide utilizar pollo en lugar de carne roja pues este año, la carne fresca de ave aumentó menos que los otros tipos.
Además pide reservar un lugar en el refrigerador para los alimentos que debemos consumir primero y así evitar desperdicios.