null: nullpx
Alimentación

¿Por qué deberías consumir más Omega 3?

Publicado 14 Abr 2015 – 11:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

El Omega 3 es un ácido graso esencial que tiene un gran poder nutricional. Es uno de los componentes básicos de las grasas, transformándose en un nutriente muy necesario para la buena salud. Si quieres saber cuáles son los beneficios del Omega 3 y por qué es bueno consumirlo, no dejes de leer lo que sigue. 

Mejora la salud cardiovascular

El consumo de alimentos con Omega 3 mejora la salud del corazón en aquellas personas que tienen síndrome metabólico. Además, reduce la incidencia de la muerte súbita por infartos e inclusive disminuye la mortalidad en aquellas personas que sufren de disfunción sistólica ventricular izquierda.

Disminuye los problemas emocionales

El consumo de ácido graso Omega 3 y Omega 6 proporciona un efecto beneficioso sobre el comportamiento en niños y adolescentes con problemas emocionales; además, produce un efecto terapéutico significativo en los niños con autismo, transformándose en un tratamiento muy eficaz.

Diabetes

Los ácidos grasos Omega 3 mejoran la función macro y micro vascular en pacientes que sufren de diabetes del tipo II, mejorando su calidad de vida.

Reduce la inflamación

El ácido graso Omega 3 también reduce la inflamación. Como seguramente sabes, esta es la parte normal de la respuesta inmune del organismo, que subyace en una serie de enfermedades graves como los problemas de corazón, el cáncer y otro tipo de trastornos autoinmunes.

En qué alimento encontrarás Omega 3

Existe una gran variedad de alimentos que cuentan con este ácido graso. La carne vacuna, de cabra y de oveja son un gran ejemplo de ello, pues contienen una gran dosis de este componente, lo mismo ocurre con la leche que producen y sus productos derivados, como el queso y la manteca, entre otros. Los huevos de gallina son otra gran fuente de ácido graso Omega 3,así que si los utilizas en tu alimentación estarás añadiéndole a diario este tipo de componentes a tu organismo.

Quizá te interese: Fuentes naturales de Omega-3

Otros alimentos con Omega 3 son los frutos secos, como las nueces, las almendras y las avellanas, las cuales pueden incluirse en una dieta siempre y cuando la misma no sea para perder peso. El aceite de canola contiene también grandes dosis de este ácido graso y se puede incluir en ensaladas, cocciones de diversos platillos y todo tipo de alimentos en general.

Finalmente, pero no por eso menos importante, es de destacar que los pescados, sobre todo aquellos que son de la línea de los azules o el atún, contienen dosis de este nutriente en cantidades elevadas. Si deseas tener un estilo de vida mucho más saludable y buscas tener mejor salud, lo ideal es consumir este tipo de alimentos a diario en tu dieta. ¿Conoces algún otro alimento rico en Omega 3? No dejes de escribir.

Comparte